La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó durante la sesión ordinaria la ley para declarar de interés público la donación de plasma rico en anticuerpos por parte de pacientes recuperados de Covid-19, por iniciativa del Frente de Todos.
"Es posible generar una cadena de donantes que ayudarían a la recuperación de los pacientes de Covid-19 además de disminuir considerablemente la tasa de mortandad del virus", remarcaron desde el bloque.
"El procedimiento para la extracción del plasma es rápido y con mínimas molestias para el donante. Una vez realizado, se separa el plasma de otros componentes de la sangre como lo son los glóbulos rojos, blancos y plaquetas con un equipo de plasmaféresis, que luego serán devueltos al donante sin el plasma, que se regenera en 48 horas aproximadamente", indicaron los integrantes del Frente de Todos.
Y señalaron "los potenciales donantes son aquellas personas confirmadas de haber cursado la enfermedad y que, luego de no menos de 14 días de alta médica, cuentan con dos pruebas negativas para Covid19 realizadas con al menos un intervalo de 24 horas con toma de muestra nasofaríngea. Además, no deben contar con transfusiones previas ni antecedentes gestacionales o abortos. Por último, deben cumplir con todos los requisitos exigidos para un donante de sangre habitual".
Alberto Fernández: "Los argentinos tenemos una deuda que saldar"
El vicepresidente de la Legislatura porteña tiene coronavirus
comentar