El reconocido periodista político murió a los 60 años luego de combatir una dura enfermedad. Se destacó en revistas, diarios y televisión.

El periodista Edi Zunino falleció este jueves a los 60 años, luego de sufrir una grave enfermedad.

La noticia fue confirmada por el director de Editorial Perfil, Jorge Fontevecchia, durante una entrevista radial.

"Me acaban de dar una noticia muy triste, que murió Edu Zunino, y no pude prestar atención a lo que me estabas diciendo. Es una profunda tristeza", expresó Fontevecchia por Radio con Vos.

Zunino se desempeñaba desde 2011 como director de la revista Noticias y también fue secretario general de redacción del diario Perfil.

Entre otros medios, Zunino incursionó en televisión en la mesa de debate de Animales Sueltos, el programa de Alejandro Fantino, y en noticieros de la señal de A24.

En la revista Noticias fue uno de los encargados del seguimiento de la investigación derivada del asesinato del fotógrafo José Luis Cabezas en Pinamar, ocurrido en 1997.

Embed

Asimismo, incursionó en la escritura de libros y publicó títulos como "Patria o Medios", "Cerrar la grieta", "Periodistas en el barro", de no ficción, y "Locos de amor, odio y fracaso", de ficción.

Nació el 21 de abril de 1963, en Ramos Mejía, e inició su carrera periodística a fines de la dictadura, en la revista “subte” Retruco, dirigida por dos compañeros suyos de la Escuela del Instituto Grafotécnico: Jorge Fernández Díaz y Gustavo González.

En los años siguientes, colaboró en los diarios La Voz y Sur, fue redactor del quincenario cooperativo Acción y en la década del 90, como redactor y editor de la sección política de Noticias, se especializó en temas de investigación.

ADEMÁS: Calidad de vida: los diez desarrollos científicos argentinos más destacados

Entre otros galardones, Zunino recibió en 1995 el Premio a la Ética Periodística de la Escuela de Periodismo de la Universidad de Florida, Estados Unidos; y en 1998, el Premio ADEPA/Clarín a la Libertad de Prensa. Trabajó en radio y televisión y también fue editor de Economía e Internacionales en la revista 3 Puntos y jefe de Política Nacional en el semanario TXT, dirigido por Adolfo Castelo.

Asimismo, el periodista fue expositor en foros nacionales e internacionales sobre libertad de prensa y fue jurado del Primer Concurso de Piezas Periodísticas Basadas en Solicitudes de Acceso a la Información Pública, convocado por la filial venezolana del Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS) en abril de 2008.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados