Se trata de una nueva herramienta que aborda índices como educación, empleo, vivienda y economía, entre otros, y se encuentra georreferenciado por Comunas.
Este martes, el Consejo Económico y Social de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, realizó su cuarta y última Asamblea anual, en la que presentó el Mapa Interactivo de la Ciudad.

Durante la Asamblea, se realizó la presentación del Mapa Interactivo de la Ciudad, una nueva herramienta del ecosistema digital impulsado por la nueva gestión del CESBA. Este mapa que aborda índices como educación, empleo, vivienda, economía, se encuentra georreferenciado por Comunas, incluyendo la información producida por el CESBA, las 26 organizaciones que lo integran y los organismos del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, entre otras instituciones.

Sobre esta presentación, Federico Saravia, titular del CESBA, argumentó: "La promoción de este ecosistema digital nos permite desarrollar una comunicación moderna, fluida y ágil con todas las organizaciones de la Ciudad de Buenos y con todos los ciudadanos en pos de la mejora de la calidad de vida de los porteños".

      Federico Saravia, titular del CESBA, y el resto de los miembros.
Federico Saravia, titular del CESBA, y el resto de los miembros.

Finalizando la Asamblea, Federico Saravia definió su primer año de gestión como muy fructífero y expresó: "Ha sido un año de ardua tarea, donde pudimos reforzar los vínculos no solo con las organizaciones que componen el CESBA, sino también con el Poder Ejecutivo de la Ciudad a través de la visita de Ministros de distintas carteras, con el poder Legislativo y otras organizaciones que hacen a la vida cotidiana de la Ciudad, los cuales nos permitieron mejorar nuestras potencialidades y en consecuencia nuestra misión, que apunta a la construcción de una ciudad moderna y de iguales que ponga como prioridad la calidad de vida de los porteños". 

Participaron de la reunión: Omar Viviani (SPT); José Peralta (CTA); José Luis Pirraglia (SUTECBA); Dante Camaño y Héctor Aguirre (UTHGRA); Víctor Santa María y Cristian Milano (SUTERH); Rubén Pronotti (CGT); Jorge Severino (ADEBA); Camilo Suárez (AHRCC); Vicente Lourenzo (FECOBA); Luis Sokol (CGE); Glenn Postolski y Pablo Hernández (UBA Sociales); César Albornoz y Roberto Pons (UBA Económicas); José Luis Rodríguez (UADE); Eduardo Suárez y Mariano Colotta (USAL); Roberto Destéfano (Consejo Prof. Cs. Económicas); Andrea Campos (Colegio Público de Abogados); Gerardo Luppi (CEPUC), Sandra González y Osvaldo Riopedre (ADECUA); Susana Andrada (CEC); Carlos Accaputo y Melchor Serra (Pastoral Social), Ricardo Elía (Centro Islámico).


      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados