Muy lejos de los 100 casos conocidos públicamente de abusos sexuales relacionados con la iglesia argentina, dos de las más importantes organizaciones globales que luchan contra estos flagelos estimaron que son alrededor de 1.300 el total de los agresores, entre curas y monjas, solo en nuestro país.
Los datos fueron dados a conocer por dos referentes de las organizaciones durante una manifestación en las escalinatas de la Catedral Metropolitana junto a víctimas locales, donde le reclamaron al papa Francisco "verdadera tolerancia cero" con esos delitos.
“En el año 2017 Télam hizo una lista de 62 curas acusados de abuso, nosotros actualizamos esa cifra que hoy llega a cerca de 100, pero sabemos que esto es una fracción pequeña del número real”, dijo Anne Barret Doyle, de BishopAccountability.org (Rendición de Cuentas para los Obispos).
“Calculamos que podrían llegar a 1.300 los agresores sexuales dentro de la Iglesia argentina y eso se basa en la extrapolación de la relación entre los casos públicamente expuestos y los que la propia Iglesia se vio forzada a divulgar en países como Irlanda, Australia y EEUU”, agregó en diálogo con Télam.
La Iglesia admite haber destruido pruebas de abusos de menores
Las 21 propuestas del Papa contra los abusos de menores en la Iglesia
Representantes de su organización y de Ending Clergy Abuse (Fin al Abuso del Clero, ECA) acompañaron a sus pares argentinos en esta actividad de visibilización, que incluyó la entrega de folletos y el despliegue de un banner destinado al papa Francisco que los transeúntes podían ir llenando con sus mensajes anti-impunidad.
Incluso, otro dato alertado por una de las fundaciones es que en nuestro país hay “muchos sobrevivientes ocultos” abusados por religiosos, “alrededor de 15.000” desde 1950. “Es que por cada víctima que sale a la luz, hay posiblemente 100 ó 200 más que todavía no han hablado”, agregaron.