Miles de vehículos se movilizaron por la Ruta 2 rumbo a la Costa Atlántica y en la mayoría de las autovías de todo el país, en el marco de un intenso movimiento de turistas que viajaron por el fin de semana largo con motivo de la celebración religiosa de Semana Santa.
Durante el Jueves Santo, principal día de recambio, por el peaje de Samborombón llegaron a circular 1.700 vehículos de 5 a 6; 2.200 de 6 a 7 y 2.450 de 7 a 8, casi lo mismo que en un recambio de quincena de plena temporada.
La circulación por la Autovía 2 rumbo a la costa fue intensa en toda la jornada y se mantuvo constante toda la jornada, en gran parte por ser Mar del Plata uno de los principales destinos que eligió la gente para relajarse en estas minivacaciones.
Estas presunciones fueron confirmadas por la Cámara Argentina de Turismo, que informó que los datos de todo el país se mostraron a la altura de las “excelentes perspectivas” previstas para este feriado largo.
“El porcentaje de ocupación en los principales centros turísticos ya se encuentra por encima del 80%”, señaló la entidad en un comunicado, donde agregó que “muchos viajeros decidieron realizar una escapada de último momento impulsados por el espléndido clima otoñal” que reina en buena parte del país.
Según el documento, “el sector turístico registra un importante movimiento en transporte aéreo como en terrestre, con un alto nivel de ocupación en plazas de alojamiento, que se afianzó durante la segunda jornada del feriado”.
La CAT observó que el movimiento turístico comenzó en la noche del miércoles, cuando se observó un intenso flujo de tránsito en las principales rutas nacionales y provinciales, y se acrecentó el jueves por la mañana, en tanto la tercera oleada de turistas se activó ayer.
De acuerdo a datos de las cámaras empresariales y los organismos oficiales de turismo recogidos por la entidad, es alto el movimiento turístico en el Noroeste Argentino, provincia de Buenos Aires y su costa atlántica, el Litoral fluvial, la región Centro y la Patagonia.
“Consolidado como uno de los fines de semana largo más tradicionales para el turismo, en especial por su previsibilidad, el feriado de Semana Santa vuelve a mostrar todo el potencial de este pujante sector”, afirmó el presidente de la CAT, Oscar Ghezzi.
El directivo insistió en el comunicado que “el turismo es un aliado perfecto para traccionar las economías regionales, al tiempo que los turistas disfrutan de los atractivos y los servicios que ofrece cada ciudad”
comentar