El dirigente justicialista supo ser secretario privado de Juan Domingo Perón. Falleció a los 83 años. Sus familiares y amigos lo velaban esta mañana y sus restos serán trasladados al cementerio de San Martín.
El dirigente justicialista y ex secretario privado de Juan Domingo Perón, Ramón Landajo, falleció a los 83 años y sus restos serán trasladados al cementerio de San Martín.
Familiares y allegados participaban esta mañana del velatorio en la cochería La Capital, ubicada en Acevedo 1120, de esta ciudad, y la ceremonia se extenderá hasta el mediodía cuando partirá el cortejo fúnebre hacia el cementerio de San Martín.
"Lo conocí (a Perón) en 1942, cuando él era coronel y se reunía con quienes diseñaron el cambio de gobierno con la revolución de 1943”, rememoró el dirigente en una de sus últimas entrevistas.
Para Landajo, uno de los mayores logros del peronismo fue “la reforma de la Constitución Nacional de 1949”, en la que indicó “se incorporaron los derechos laborales y sociales que caracterizaron al constitucionalismo social y las bases jurídicas para expropiar empresas monopólicas”.
Sin embargo, durante sus últimos años de vida el dirigente manifestó duras críticas a la mayoría de los sectores justicialistas porque afirmaba que “se habían olvidado” de Perón.
"Perón no necesita el monumento de los falsarios, de los hipócritas, de los simuladores. En cada corazón de todo buen argentino y peronista, está ese altar que se construyó con amor y lealtad. Es lo que vale”, afirmó al respecto Landajo en una de sus columnas que difundía a través del sitio Grito Peronista.
Landajo llegó a autodefinirse como “el alcahuete de Perón” y recordó que fue el “nexo del ex presidente en México cuando se estaba por formar la Unidad Latinoamericana”.
comentar