El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, aseguró que es más importante detectar los cuadros graves a tiempo.

El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak estimó que "no falta mucho para que empiecen a descender los casos" de coronavirus y destacó la necesidad de continuar con la campaña de vacunación.

"En la provincia hemos comprobado que quien está vacunado tiene 36 veces menos probabilidades de tener una enfermedad fatal de aquellos que no lo están", afirmó.

En ese sentido, precisó que ya no se debe reparar tanto en la cantidad de casos diarios sino en detectar cuántos se internan o transitan la enfermedad de manera grave.

"Hay un pico de casos muy alto, pero si bien aumentan los internados, eso no es en la misma proporción ni lejanamente que la cantidad de contagiados", aclaró y destacó que hay un nivel de ocupación de camas de terapia intensiva menor al 50%.

Sostuvo que de ese total "el 16% están ocupadas por personas con Covid-19", por lo que hay "un margen todavía importante".

image.png
Kreplak celebró que más del 90% de los bonaerenses ya cuente con la primera dosis

Kreplak celebró que más del 90% de los bonaerenses ya cuente con la primera dosis

En ese marco, celebró que más del 90% de los bonaerenses ya cuente con la primera dosis, el 78% haya completado esquemas y el 22% tenga la tercera.

"El pase sanitario -que en la provincia es para trámites públicos, restaurantes, bares, boliches, teatros, cines, gimnasios y eventos masivos- sirve muchísimo. De hecho, estamos trabajando para implementarlo en transporte de media y larga distancia", indicó Kreplak y reconoció que "desde que empezamos a aplicarlo, nos permitió aumentar primera y segunda dosis".

Recordó que en la provincia "hay vacuna libre en primera y segunda dosis para mayores de 3 años" y subrayó que "ayer se anunció también la tercera dosis para trabajadores de seguridad, personas gestantes y quienes dan la teta, además de los mayores de 60 años, inmunocomprometidos y personal sanitario, que ya la tenían sin turno".

Aclaró que si bien la recomendación para quienes contrajeron coronavirus recientemente es "esperar 3 meses para recibir la vacuna dado que cuentan con anticuerpos", ello "no es indispensable" y pueden vacunarse "dos semanas después de recibir el alta".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados