Se cumplen 162 años de la muerte de uno de los próceres que más identifica a los argentinos.
Diferentes homenajes se realizarán en el país, donde las condiciones climáticas lo permitan, a uno de los próceres que más identifica a los argentinos, José de San Martín, también considerado como uno de los libertadores de América.

Nacido en 1778, no por casualidad en la enorme mayoría de los pueblos y ciudades de Argentina una calle importante lleva su nombre o, en muchos casos, sus apodos para rendirle más de un homenaje.

A los 13 años tuvo su “bautismo de fuego” con una batalla en Orán, contra los moros, mientras que para 1812, en Buenos Aires, el Triunvirato le encomienda la creación de un Escuadrón de Granaderos a Caballo.

Un año más tarde, triunfa en el combate de San Lorenzo y es designado Mayor General del Ejército Auxiliar del Alto Perú para luego, con el paso de los años, recibir más nombramientos.

En enero de 1817 comienza el histórico cruce de la Cordillera de los Andes.

Con varios combates en su historia, el 28 de julio de 1821 proclama la Independencia del Perú.

Tras recorrer también Ecuador, Inglaterra, Bruselas y Uruguay, en 1848 se traslada a Boulogne-sur-Mer, en Francia, donde muere el 17 de agosto de 1850.

Diario Popular le acerca a sus lectores un capítulo del dibujito animado argentino La asombrosa excursión de Zamba, donde el personaje viaja a la época de San Martín y combate por la libertad de la patria a su lado.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados