El choque entre dos colectivos de las líneas 56 y 103, en Flores, con 35 heridos, es apenas un episodio dentro de una problemática reciente en el AMBA.

El choque entre dos colectivos de las líneas 56 y 103, ocurrido en el barrio porteño de Flores con un saldo de 35 personas heridas, puso de manifiesto el problema cotidiano de los siniestros viales que se registran en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), con 8.000 episodios en los últimos doce meses que involucró a vehículos de pasajeros, con 430 víctimas fatales y más de 4.200 heridos.

Los datos surgen de un nuevo Informe sobre Delitos e Inseguridad Vial, desarrollado por la ONG Defendamos Buenos Aires con la asistencia del Estudio Miglino y Abogados, agregando que el estudio muestra un 20 por ciento de aumento con relación al año 2022 y un 30 por ciento con relación al 2021.

“Dos enormes colectivos de las líneas 56 y 103 chocaron hace unas en el porteño barrio de Flores. A raíz del episodio, 35 personas resultaron heridas, 28 de ellas de tal consideración que debieron ser hospitalizadas, a raíz de las heridas por cortes y traumatismos de todo tipo. El accidente ocurrió cerca de las 8.40 del jueves sobre la avenida Eva Perón, esquina Carabobo, donde los bomberos tuvieron que rescatar al conductor del colectivo de la línea 56 que quedó atrapado en la cabina de la unidad. En un descuido del chofer de la linea 56, el colectivo chocó la parte trasera del colectivo de la linea 103. En ese momento ambas unidades estaban desbordadas de pasajeros. Los heridos fueron trasladados a distintos hospitales de la zona: Piñero, Álvarez, Grierson, Durand y Santojanni. Sin embargo esta lamentable accidente que por poco le cuesta la vida a una persona, es solo uno de los más de 8.000 protagonizados por colectivos en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano bonaerense, durante los últimos 12 meses”, dijo Javier Miglino, abogado experto en Seguridad y Director de Defendamos Buenos Aires.

ADEMÁS: Palermo: automovilista alcoholizado atropelló a delivery en el túnel de

Otro accidente, en Pompeya. “Un día antes otro accidente provocó que tres personas resultaran heridas en el barrio porteño de Pompeya. El incidente vial ocurrió cerca de las 6.30 en el cruce de las avenidas Sáenz y Perito Moreno, donde chocaron un auto marca Toyota y una camioneta Dodge, que tras el impacto quedó volcada. Como consecuencia del violento impacto, dos hombres y una mujer sufrieron heridas y fueron trasladados a los Hospitales Penna y Churruca por politraumatismos.

Proyectos de Ley al respecto. “La Agencia Nacional de Seguridad Vial y Defendamos Buenos Aires, presentaron un proyecto de ley para aplicar un aumento del mínimo de la pena por homicidio culposo que al día de hoy es tres a años a cuatro años cuando hay agravantes como ingesta de alcohol, velocidad o consulta al teléfono celular; siempre al frente de un vehículo de transporte de pasajeros como un colectivo, una combi o micros de todo tipo. De ese modo aquel que bebe sabe que si causa una muerte accidental, de cualquier modo irá a la cárcel porque 4 años de mínima son inexcarcelables”, dijo Miglino.

Colectiveros que van mirando el teléfono celular. “Son muchas las personas que nos indican que sobre todo a primera hora de la mañana y en el último turno de la noche, son muchos los colectiveros que manejan con exceso de velocidad o consultando en forma permanente el teléfono celular. Ambas infracciones son gravísimas porque pueden acarrear la muerte de las personas en forma inmediata. Por ese motivo, brindamos una vez más el correo de Defendamos Buenos Aires: [email protected] para que aquellos que presencian esa situación, puedan denunciarlo con absoluta reserva de identidad, identificando solamente la linea de colectivos, el interno, el día y la hora. En el caso de combis y micros particulares detransporte, como los que usa n las empresas, el número de patente, el día y la hora. De ese modo podremos hacer el reclamo pertinente”, concluyó Miglino.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados