Las aguas de la tosquera Scarpato se cobraron una nueva vida: la de Lautaro Leguizamón Domínguez, de 12 años, quien murió ahogado. Pese a las denuncias de los vecinos, en dicho lugar ya fallecieron 29 personas.

Un niño de 12 años falleció, de manera trágica, al ahogarse en las aguas de una tosquera del partido de Florencio Varela, en un lugar que ya se cobró 29 víctimas y que fuera denunciado, en forma reiterada, por los familiares de los muertos y organizaciones sociales, solicitando que se adoptaran medidas de prevención para evitar el ingreso de las personas a esta cava que tiene casi 30 metros de profundidad.

El chico, identificado como Lautaro Leguizamón Ramírez, se encontraba junto a sus padres y los tres hermanitos menores participando de una fiesta familiar en una vivienda del barrio Villa Hudson, cuando salió con otros nenes hacia la tosquera Scarpato, ubicado a pocas cuadras. Se presume que ante las altas temperaturas del último domingo, cerca de las 14, se sacaron las zapatillas y la ropa para darse un chapuzón y en esas circunstancias, uno de ellos optó por subirse a uno de los montículos de tierra, para caer en uno de los sectores de mayor profundidad.

Los pequeños que acompañaban al infortunado, quizás atemorizados por lo sucedido, no contaron nada al volver a la casa, pero cuando la familia Leguizamón Ramírez tenía que emprender el regreso a su domicilio, en la ribera de Quilmes, notaron la ausencia de Lautaro y allí comenzó una búsqueda desesperada. Un hombre que había observado lo ocurrido dio los primeros datos y a partir de allí se montó un operativo, con la participación de personal policial, de bomberos y Defensa Civil. Ayer, a las 11.40, uno de los buzos tácticos halló sumergido el cuerpo del niño.

Entre escenas de profundo dolor, el cadáver de Lautaro Leguizamón Ramírez fue trasladado a la Morgue Judicial de Quilmes y anoche, su familia aguardaba para dar inicio al sepelio. Una vez conocida la noticia, se reactivaron las quejas por la "falta de controles" para impedir que se repitan estas tragedias en la tosquera Scarpato, debido a que "desde hace años se viene reclamando para que se coloque un alambrado perimetral, cámaras de seguridad o custodios y no solo carteles, que a los pocos días desaparecen".

Según las familias de las víctimas anteriores, "ya son 29 los muertos y sabemos de otros que nunca fueron denunciados. Y cada vez crece más, ya tiene unas diez cuadras de diámetro, se ha convertido en un espejo de agua muy peligroso, ya que en algunos sectores tiene unos 28 metros de profundidad. Hace casi 30 años que se formó y desde la Municipalidad de Florencio Varela se hizo poco y nada, mientras los empresarios inescrupulosos continúan sacando la tosca, sobre todo para la fabricación de ladrillos".

Además de la adopción de medidas para evitar el acceso a la tosquera Scarpato, se denunció que "sigue creciendo y es necesario tambipén que se haga una limpieza de los agentes contaminantes de las aguas subterráneas, ya que los que residen en los barrios lindantes corren serio peligro sanitario". No obstante, hacen hincapié en que "la mayor responsabilidad por estas muertes recaen en aquellos que explotan la riqueza del suelo para hacer sus negocios, con una tosquera que se ha convertido en una trampa mortal, mientras las autoridades miran para otro lado'.

'Estamos cansados de las muertes que se producen. En su mayoría, son niños o adolescentes, vecinos que pertenecen a familias pobres', señalaron desde la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) de Florencio Varela, que trabaja junto a los familiares de víctimas de la tosquera Scarpato.


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados