Un contenedor ubicado en el puerto de Buenos Aires emanó una gran cantidad de vapor tras incendiarse. Afectó principalmente a los barrios de Constitución, Balvanera, Congreso, Retiro y Recoleta. Evacuaron edificios de la zona. También llegó a la zona Sur del Conurbano.
El incendio de un contenedor con plaguicida, que se encontraba en la zona portuaria, originó esta mañana una nube tóxica que inundó una importante zona del centro porteño con olor penetrante y desagradable, causando alarma, evacuaciones y otros inconvenientes.

Según informó el secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, el contenedor tenía “plaguicida con carbonato sólido de baja toxicidad”, y aseguró que no se había registrado en la zona cercana al puerto ninguna complicación seria para las personas, más allá del mal olor penetrante.

No obstante, admitió que aún deben realizarse estudios para establecer si “lo declarado (por los responsables del container) se corresponde con la realidad”.

      olor4-600.jpg

“Este producto es de baja toxicidad, irritativo solo de mucosas y piel, en principio estamos frente a algo de baja peligrosidad”, expresó el funcionario, a la vez que indicó, llevando tranquilidad a la población, que el container no tenía productos de alta peligrosidad.

El funcionario indicó que la emergencia se inició en un incendio del contenedor, a pesar de que voceros de Prefectura Naval negaron una situación de ese tipo, y hablaron de una “filtración” que provocó el contacto del agua de la lluvia con la sustancia del container y la consecuente emanación por reacción química.

La emergencia se inició cerca de las 10:00 de la mañana, cuando los edificios de la zona céntrica fueron virtualmente “inundados” por una nube y el ambiente se llenó de un olor penetrante y desagradable.

En varios edificios la gente salió por sus propios medios, aunque luego efectivos policiales y de Gendarmería emprendieron la misma tarea de evacuación, a pesar de que el responsable de Defensa Civil porteño, Daniel Russo, recomendaba “permanecer en los inmuebles y cerrar ventanas y puertas”.

La nube, en una ciudad que en esos momentos esperaba una fuerte tormenta de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), se expandió por Puerto Madero, Retiro, el microcentro, Recoleta, Balvanera, San Cristóbal, Constitución, Barracas y La Boca, entre otros barrios, y según testimonios de vecinos también llegó hasta Avellaneda, Lomas de Zamora y Lanús en el sur del Gran Buenos Aires.

Efectivos de la Policía Federal, de servicios de emergencias médicos y de Defensa Civil de la Ciudad fueron movilizados para llevar a cabo acciones preventivas, mientras trataba de establecerse qué tipo de sustancia había inundado la ciudad.

La emergencia también complicó la circulación del transporte, ya que servicios ferroviarios y subtes comenzaron a realizar servicios cortos, que no llegaban a la zona céntrica ni a la terminal de Retiro.

Mientas persistía el mal olor en toda la zona, por disposición de la Policía Federal se decidió la evacuación de la Oficina de Control de Retiro y se suspendieron los servicios en las líneas ferroviarias y en la línea C de subterráneos, pero la situación se normalizó al mediodía, según indicaron desde la empresa que opera la línea Mitre.

Al mediodía, Berni habló con la prensa en la zona de la terminal 4 del Puerto metropolitano y señaló que no se trataba de una sustancia peligrosa la que había provocado la nube, al tiempo que aseguró que la situación ya estaba “controlada”.

      olor8-600.jpg

También ponderó la acción de los bomberos que trabajaron sobre el origen de la emanación al subrayar que “arriesgaron su vida cuando no se sabía con qué tipo de sustancia lidiaban”.

En tanto, como desde un principio se pensó que el olor podía provenir de pérdidas de gas, desde la empresa Metrogas señalaron que los técnicos acudieron a hacer las revisiones correspondientes en la zona del microcentro y de Retiro -donde se habían originado las llamadas- pero no se detectó “ninguna pérdida”.

Russo remarcó que hasta que disipe el fuerte olor que invade varios barrios porteños, es recomendable “no salir a la calle y permanecer dentro de casas y departamentos, con las puertas y ventanas cerradas” para evitar “mayores inconvenientes como irritaciones oculares”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados