Dos gremios ya lograron cerrar el acuerdo salarial para 2018. Se trata del sindicato Unión Tranviarios Automotor (UTA) y la Asociación Argentina de Aeronavegantes.
Los primeros firmaron un convenio por 15 por ciento, que se abonará en tres cuotas, en el marco de un acuerdo que incluye un bono no remunerativo de 1.500 pesos y una cláusula de revisión a los seis meses.
El incremento se abonará en tres tramos: 5,5% a partir del 1 de abril, otro 5,5% a partir del 1 de septiembre y el 4% restante en enero 1 de enero de 2019. De esta forma, el sindicato de colectiveros se suma a otros gremios que firmaron acuerdos salariales cercanos a las aspiraciones de la Casa Rosada, como Obras Sanitarias.
En tanto, los Aeronavegantes cerraron un aumento del 25% con la aerolínea Andes, en línea con los acuerdos firmados con las restantes empresas del sector. El acuerdo supera el techo del 15% que busca imponer el gobierno en las negociaciones salariales, como ya sucedió en las estatales Aerolíneas y Austral.
El gremio informó en un comunicado que el acuerdo es retroactivo al primero de enero pasado y que también logró incluir en el acuerdo “una serie de beneficios que contemplan las necesidades de los tripulantes de cabina ante la difícil realidad económica que estamos atravesando”.
El acuerdo se suma al alcanzado por el gremio con la empresa LAN, de un aumento salarial del 24% para este año y del 24,5% y 28% firmado con Aerolíneas Argentinas y Austral, respectivamente.
comentar