Alvarez explicó que luego de dos jornadas de reuniones, se llegó a un acuerdo con la industria molinera, por lo que a partir del lunes se comenzará a ofrecer el kilo de pan felipe a 10 pesos.
Según explicaron desde la industria molinera, se llegó a un acuerdo con los panaderos para que los molinos ofrezcan cierta cantidad de harina a un precio diferenciado y con esta los panaderos ofrezcan un tipo de pan felipe, hasta 6 piezas, al valor de 10 pesos el kilo.
En la misma línea, la industria molinera ratificó el abastecimiento de harina de trigo para el mercado interno y destacó que el acuerdo impactó en el precio del trigo, que tiene una tendencia a la baja en los últimos días.
Respecto al pan a precio promocional, Alvarez señaló que "a partir del lunes las panaderías podrán ofrecer las cinco o seis piezas de pan felipe a 10 pesos el kilo".
RECETAS DEL GOBIERNO
En tanto, y en medio de la suba en el precio del pan por el encarecimiento del harina, el Gobierno comenzó a publicar recetas para que los consumidores horneen ese producto en sus hogares y eviten así pagar más en las panaderías de sus barrios.
La subsecretaría de Defensa del Consumidor, que conduce María "Pimpi" Colombo, publicó ayer dos recetas con las que la funcionaria invita a los consumidores a animarse a preparar "milonguitas" y "pancitos con mix de semillas", bajo el títulos "Pan calentito, harina a precio congelado".
En el artículo que contempla las recetas, la subsecretaría publicó que entre los 500 productos que han congelado sus precios en los hiper y supermercados, "se puede encontrar harina de primera calidad a precios accesibles". "En la mayoría de las cadenas nacionales de supermercados, un kilo de harina cuesta entre 2,59 y 3,25 pesos", afirma la en su sitio web la subsecretaría que depende del secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno.
En ese sentido, agrega, "esto configura una oportunidad para que aprovechemos para hacer pan casero" e indica que "es muy amplia la variedad de panes que pueden cocinarse de manera sencilla y rápida.
Los indicativos invitan a hacer 24 unidades de "milonguitas", para las cuales se necesitan 1 kilo de harina triple cero; 25 gramos de sal fina; una cucharada de margarina a temperatura ambiente; 1 cucharada de extracto de malta; 40 gramos de levadura de cerveza; y 500 centímetros cúbicos de agua.
comentar