Por medio de notas dirigidas a la Comisión de Acuerdos del Senado de la Nación -presidida por Anabel Fernández Sagasti- abogados y funcionarios judiciales solicitaron la impugnación de la propuesta de la doctora Ana Valeria Amaya para desempeñar el cargo de Jueza del Juzgado Nacional de Primera Instancia en lo Comercial N° 23 de Capital Federal, impulsada por el Poder Ejecutivo Nacional de modo presuntamente irregular.
Una de esas presentaciones -a la que tuvo acceso este medio- señala: "vengo a denunciar que la mencionada (Ana Valeria Amaya) fue elegida por el titular de ese Poder (Ejecutivo, Alberto Fernández) de una terna en la cual, no sólo se encontraba en tercer lugar, sino que ya había sido designado como magistrado el Dr. Frick -primer integrante de aquella-". "De dicha trascendental circunstancia se deriva irremediablemente que la Dra. Amaya carece de calidad de aspirante legítima al cargo y por ende, no cupo su postulación", explicó.
Siempre de acuerdo con las denuncias presentadas ante la Comisión de Acuerdos del Senado, "el Concurso 288 (que data del año 2016) se conformó con cinco ternas para ocupar las vacantes habidas en los Juzgados Nacionales de Primera Instancia en lo Comercial N° 5, 14, 16, 23 y 24 de la Capital Federal. Cinco candidatos -uno de cada terna- fueron propuestos por el anterior Presidente de la Nación, Ingeniero Mauricio Macri, mensajes que tomaron estado parlamentario en fecha 18/9/2019 sin haber sido los propuestos convocados a audiencia de comisión. Posteriormente, en fecha 20/2/2020 (según surge de la página de ese Honorable cuerpo), todos esos mensajes fueron retirados al asumir el actual Presidente de la Nación".
"Con fecha 10 de mayo del corriente año -agregan-, mediante comunicación del Sr. Presidente de la Nación Dr. Alberto Fernández (Mensaje-2023-71-APN-PTE), como se dijo, se envió al Honorable Senado el pedido de acuerdo de la Dra. Amaya, quien nunca integró la terna vacante ya que formó parte de una en la cual ya se designó magistrado".
"Ello implica un importante atropello que debe ser atendido por los Sres. Senadores quienes tienen amplias facultades para rechazar la propuesta de la candidata (Ana Valeria Anaya)", se recalca en los pedidos de impugnación dirigidos a la Cámara Alta.
Tras fundamentar las impugnaciones en la Constitución Nacional, la Ley 24.937, doctrina y jurisprudencia, que versan sobre la designación de magistrados, los denunciantes indicaron: En síntesis, lo aquí denunciado es netamente inconstitucional ya que las ternas son obligatorias y vinculantes para el Presidente de la Nación, habiendo enviado en definitiva dos integrantes de una misma terna omitiendo a quienes formaron la única terna vacante en contravención con el texto constitucional y sin ningún sustento en la reglamentación que avale tal proceder y que dicho Honorable cuerpo no puede convalidar.
Finalmente, los denunciantes solicitaron que se suspenda la audiencia pública en relación al pedido de acuerdo de la Dra. Ana Valeria Amaya (PE N° 81/23 – Mensaje N° 71/23) convocada por la Comisión de Acuerdos para el próximo 25 de Octubre y se devuelvan los antecedentes al Poder Ejecutivo de la Nación,
comentar