Entre las 8 y las 10 viajaron gratis quienes subieron en las cabeceras. Los metrodelegados anunciaron la medida al no llegar a un acuerdo salarial y no descartan otras protestas
Los molinetes del subte fueron levantados entre las 8 y las 10 en las cabeceras como primera medida de los metrodelegados luego de fracasar las paritarias y el martes 27 habría paro como una nueva señal de protesta.
El secretario general de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y el Premetro, Roberto Pianelli, anunció que hoy liberarán los molinetes en las estaciones a raíz de un nuevo fracaso en las negociaciones paritarias, y no descartó otras medidas de fuerza.
Pianelli formuló declaraciones al término de una nueva reunión con la empresa Metrovías, en el marco de las negociaciones paritarias por aumentos salariales, que se hizo en la subsecretaría de Trabajo de la ciudad de Buenos Aires.
‘Yo me fui antes de que se labre el acta. Es la cuarta reunión y siempre la misma respuesta, que no hay plata”, expresó.
Antes del encuentro, Pianelli dijo a la prensa que “la empresa sabe que la pérdida por la apertura de molinetes es la misma plata que nos tienen que pagar a los trabajadores”.
Por otra parte, sostuvo que la empresa “bonificó a un sector de 500 trabajadores con una suma de dinero cuando tendría que haber sido para todos”. ‘Esa suma representa el equivalente a los 10 días de paro”, afirmó el dirigente.
El gremio, que reclama un aumento salarial del 28 por ciento, realizó un paro de 10 días en agosto que hizo colapsar el transporte en la ciudad.
comentar