El comerciante fue a trabajar a la marcha por el 24 de Marzo y recibió múltiples muestras de apoyo del público asistente a la movilización. Además, aprovechó la oportunidad para hablar con la prensa y contar el momento que está atravesando.

En medio de una multitudinaria movilización, el vendedor al que le decomisaron la mercadería el miércoles y cuya foto se hizo viral en redes sociales aseguró que le gustaría tener otro trabajo porque "la calle es muy dura" y pidió que la Policía le devuelva la canasta que utiliza para vender.

Maximiliano Gómez (26) aprovechó el acto en Plaza de Mayo por el 24 de marzo y junto a la familia de su novia colocaron un gazebo y pudieron vender gran cantidad de sandwiches de salame cordobés y queso.

Mientras cortaba el fiambre prolijamente en una tabla usando guantes de látex, el joven, que es oriundo de la localidad cordobesa de Despeñaderos, contó detalles del día en que la Policía le labró el acta y cómo la solidaridad de la gente le cambió la vida.

"Yo estaba caminando por Once, como hago siempre, y me para un patrullero. Me piden el documento y como no lo tenía me dijeron que me iban a tener que secuestrar la mercadería, pero me trataron bien", aseguró el joven.

Maximiliano calculó que ese día tenía unos 45 sandwiches, que vende a 50 pesos cada uno, pero asegura que lo que más le dolió fue que le sacaran la canasta, que la había comprado en Córdoba y que por su tamaño es difícil de conseguir en Buenos Aires.

"Cuando me sacaron la foto, la verdad que estaba triste, me sentí mal, pero quiero aclarar que no me llevaron preso. Yo estaba con las manos para atrás porque es mi manera de pararme", relató.

La historia de Maxi se viralizó especialmente en Twitter, donde un usuario le pidió permiso para publicar su celular y le llovieron pedidos. "Me explotó el teléfono, me hizo pedidos muchísima gente. Un amigo me tuvo que llevar a un par de lugares porque si no, no llegaba", sostuvo el joven.

"Me gustaría tener otro trabajo, la calle es muy dura", afirmó el vendedor, que hace 10 años que se dedica a la venta ambulante. Maxi ahora apuesta a tener un puesto legal y trabajar con la familia en actos como el de hoy.

El joven dice que le explicaron que debe pagar una multa y a los cinco días hábiles del decomiso, a partir del miércoles, puede pasar a retirar la canasta, aunque previamente tiene que concurrir a la fiscalía que intervino a raíz de la contravención que le labraron.

Según fuentes de la Policía de la Ciudad, el joven violó el artículo 83 del Código Contravencional, que castiga con multas el uso indebido del espacio público, y se le secuestró la mercadería porque no contaba con los controles bromatológicos.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados