Luego de una reunión, analizaron la crisis de la compañía para trabajar juntos a fin de "preservar empleo y sustentabilidad de la empresa".

Representantes del Ministerio de Trabajo, de la francesa Carrefour y del Sindicato de Empleados de Comercio se reunieron ayer para analizar la crisis de la compañía y se mostraron “predispuestos a trabajar en conjunto para preservar las fuentes de empleo y la sustentabilidad de la empresa”.

“Los presentes coincidieron en que se trató de una reunión muy productiva durante la cual de manera tripartita se mostraron predispuestos a trabajar en conjunto para preservar las fuentes de empleo y la sustentabilidad de la empresa”, informó la cartera laboral en un comunicado.

El encuentro fue convocado de urgencia por el ministerio que conduce Jorge Triaca luego de que el jueves pasado Carrefour presentara un Procedimiento Preventivo de Crisis (PPCE), una herramienta que utilizan las compañías ante situaciones adversas y que contempla el pago de hasta el 50% del monto que corresponde por indemnización.

En la reunión participaron por parte de la cartera laboral el secretario de Trabajo, Horacio Pitrau; Jorge Barbieri por parte del sindicato de Comercio y por la empresa estuvo Leonardo Scarone, director de Asuntos Corporativos y Recursos Humanos, y Diego González, director de Relaciones Laborales.

Si bien se llegó a este principio de entendimiento para trabajar en conjunto en pos de una resolución a esta problemática, aun no hay fecha para la reunión en la que se avanzaría más concretamente sobre la situación, indicaron voceros de Trabajo.

En la previa al encuentro, el sindicato que lidera Armando Cavalieri había denunciado que la firma de origen francés pretende cerrar 11 locales, despedir 3.000 empleados -de los 18 mil que tiene en total- y reducir 20% los salarios, a raíz de sus problemas financieros.

El gremio, a su vez, atribuyó los problemas de la compañía a la gestión del anterior CEO, al considerar que aquel ejecutivo tomó decisiones empresariales equivocadas que le hizo perder posiciones frente a la competencia y aludieron a las contrataciones de proveedoras que se hicieron, como también a la tercerización de sectores internos de los híper como el de carnicería y a la compra errática de mercadería.

De acuerdo con la Ley de Empleo 24.013, el Proceso Preventivo de Crisis (PPCE) se aplica cuando se afecte a más del 15% de los trabajadores en empresas de menos de 400 trabajadores; a más del 10% en empresas de entre 400 y 1.000 trabajadores; y a más del 5% en empresas de más de 1.000 trabajadores.

LEA MÀS:

El presidente Mauricio Macri había atribuido la crisis de la empresa Carrefour a la “competencia desleal” y la “evasión” de los “supermercados chinos” y había adelantado que habrá medidas por parte del gobierno contra esas cadenas.

El delegado gremial de la sucursal Warnes del supermercado Carrefour, Mario Amado, advirtió ayer que no se aceptará “un plan de salvataje que contemple despidos o reducción salarial” en el procedimiento preventivo de crisis que la cadena de supermercados presentó ante el Ministerio de Trabajo.

“En general la situación es preocupante y en nuestro particular es angustiante porque fuimos tomados por sorpresa cuando nos pidieron cerrar la sucursal”, apuntó el delegado del sindicato de Comercio a las radios Provincia y Continental.

Para Cavalieri, el objetivo es mantener el empleo

El secretario general de la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys), Armando Cavalieri, aseguró anoche respecto del inicio de las negociaciones en la cartera laboral con la empresa multinacional Carrefour que “el objetivo es mantener todas las fuentes de trabajo y, en ese sentido, se hará hasta lo imposible”.

Un comunicado gremial firmado por el secretario de Prensa y Difusión, Angel “Polo” Martínez, indicó anoche que Cavalieri “está convencido de que el único objetivo es preservar las fuentes de trabajo y los salarios de la totalidad del personal de la firma Carrefour”.

“La primera reunión tripartita de hoy en el Ministerio de Trabajo entre el gremio de comercio, los empresarios y los funcionarios laborales fue productiva. El único objetivo es preservar las fuentes de empleo y los salarios de los trabajadores”, aseguró.

Martínez indicó que para Cavalieri “el diálogo es una herramienta sustancial para alcanzar un buen término en la negociación”, en tanto el jefe del gremio aseveró que “si es preciso negociar por cuadra, esquina o manzana, se hará lo imposible por mantener todas las fuentes de trabajo en la Capital Federal y en el territorio nacional”, enfatizó.

El encuentro tripartito se realizó en la dependencia laboral de la Avenida Callao al 100 para comenzar a analizar la situación del hipermercado francés que, la semana anterior, presentó ante el Ministerio de Trabajo el denominado “procedimiento preventivo de crisis” de la firma.

Más temprano, Trabajo sostuvo en un comunicado que “de forma tripartita las partes se mostraron predispuestas hoy a trabajar de manera conjunta para preservar la totalidad de las fuentes de empleo y la sustentabilidad de la empresa”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados