En el marco de su visita a Tierra del Fuego, el presidente de la UCR, Gerardo Morales, destacó también el gran potencial del interior del país.

El gobernador de Jujuy y precandidato a presidente por la UCR, Gerardo Morales, cerró este sábado en Ushuaia su visita a la provincia de Tierra del Fuego, donde recorrió una planta de la firma Newsan y se reunió con dirigentes empresarios del Turismo y del Comercio.

Además, Morales fue contundente en su crítica hacia al kirchnerismo. señalando que esa agrupación del PJ "tiene que comprender que ha cumplido un ciclo, que nos ha hecho mucho daño como país".

El gobernador jujeño también mantuvo un encuentro con la militancia radical y con el periodismo durante el que formuló definiciones sobre distintos temas de actualidad, entre los que se destacan:

- ”Luego de esta visita nuevamente compruebo que Tierra del Fuego como el resto de las provincias argentinas, tienen un gran potencial. Tenemos un país con una riqueza tremenda, en recursos naturales, en belleza, para el desarrollo del turismo. Estuvimos hablando con la Cámara de turismo, la Cámara de Comercio, mirando un poco, cómo van las cosas acá, que es lo que estamos haciendo en todo el país"

Y agregó: "Veo que tenemos un futuro promisorio como país, veo el vaso medio lleno no medio vacío. Sé que estamos en una crisis muy dura, muy difícil, producto del accionar del Frente de Todos, una fuerza política que constituyó uno de los peores gobiernos que ha tenido la Argentina, que en estos 3 años ha hecho tantas cosas mal que están hundiendo el barco; han profundizado el déficit fiscal, no han tenido un programa económico, y eso genera esta inflación que tenemos que pagar todos los días los argentinos, y que genera pobres todos los días”.

Embed

Responsabilidad y futuro gobierno

-”Realmente el Frente de Todos tiene una gran irresponsabilidad, hacen actos para decirse cosas, para agraviarse entre ellos. Cristina y Alberto no pueden reunirse, lo hacen solo para hablar de las listas, pero no para hablar de cómo van a arreglar la inflación, así que tenemos que salir de esa situación”.

-”Yo soy muy optimista, va a ganar Juntos por el Cambio, nos va a tocar gobernar la Argentina, no va a ser fácil, obviamente, pero si vemos un futuro de oportunidades para los argentinos, particularmente para los jóvenes, que hoy no ven un horizonte, donde los que se pueden ir se van, pero peor están los que no se pueden ir y no ven un rumbo, que es lo que, justamente, hay que darle al país”.

Además: Jujuy, La Rioja y Misiones eligen a su próximo gobernador

Defensa del régimen de promoción de Tierra del Fuego

- ”Nos parece una gran contradicción estos economistas o políticos que se llenan la boca hablando de bajar impuestos, de bajar la presión fiscal, pero cuando hay un régimen que hace justamente lo que ellos dicen, como aquí en Tierra del Fuego, como es en el interior, y como en la punta de la República Argentina, lo ven como un gasto público. Creo que necesitamos más regímenes de promoción de inversiones en todo el país".

"Yo lo implementé en Jujuy con recursos propios -explicó Morales-, bajando el impuesto a las ganancias, las contribuciones patronales también a cero, además de los impuestos provinciales. Ese es el camino para generar más producción y trabajo: es una inversión, porque acá lo único que saca a los pobres de la pobreza es el trabajo, así que no hay que considerar esos esfuerzos que tiene que hacer el Estado nacional y los estados provinciales como un gasto, sino como una inversión para el crecimiento y para más producción y más trabajo y más riqueza para el país”.

Un país pendiente del dólar

-”Creo que la Argentina es uno de los pocos países que vive pendiente del dólar, tenemos 10 categorías de dólares. Eso se soluciona ordenando el estado de las cuentas públicas, a mí me tocó hacer eso en Jujuy, me llevó algún tiempo, pero la provincia venía de 32 años de déficit fiscal, ahora estamos con superávit fiscal".

"Hay que ordenar las cuentas, no se puede gastar más de lo que se puede. Esa es una de las condiciones fundamentales y a partir de ese orden, con un programa monetario y fiscal, hay que ir unificando la brecha, llegar a un solo tipo de cambio. Eso nos va a llevar entre 6 meses y 1 año. Salir del cepo también nos va a llevar algún tiempo, pero algunas medidas se pueden tomar de inmediato en ese sentido para ir liberando la energía emprendedora que tiene el país”.

No a la dolarización

- ”No compartimos la dolarización, implementarla cuesta 45 mil millones de dólares, habría que ir a un tipo de cambio de casi 3000 pesos. Sería de inmediato generar hiperinflación, pobreza y exclusión social, eso es la dolarización, así que hay que tener cuidado con esas simplificaciones que van a perjudicar al país y que no van a resolver el problema”.

- ”La Argentina que viene es potente, yo tengo esperanzas, tengo muchas ganas de que nos hagamos cargo. Frente a un mundo que demanda alimentos, energía, minerales críticos para la transición energética, economía del conocimiento, biotecnología, Argentina tiene realmente un gran potencial. Se viene otro país”.

- ”Nos tenemos que preparar para eso con una gran responsabilidad, con una capacidad para gobernar, lo demás es un salto al vacío, estoy convencido que la única fuerza política en condiciones de hacerse cargo de los destinos del país es Juntos por el Cambio”.

Llevar tranquilidad al pueblo

-”Hay que darle la tranquilidad del pueblo argentino que nosotros no vamos a hacer lo del Frente de Todos, no lo hicimos cuando fuimos gobierno, cuando fuimos gobierno no nos peleamos. Podríamos haber tenido diferencias, pero había un liderazgo. Estamos mejor preparados para lo que viene. Nosotros no somos el Frente de Todos que en gestión de gobierno está explotado, y explota la economía, y explota la situación social y termina perjudicando al pueblo argentino, eso es imperdonable: hay que salir de eso”.

-”La manera de salir es en esta elección, el kirchnerismo tiene que comprender que ha cumplido un ciclo, que nos ha hecho mucho daño como país. Igualmente no me inscribo en estos agoreros que creen que nos tenemos que ir todos del país y el último que se va cierra la puerta, no es ese el destino de la Argentina”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados