El tridente que ya venció dos veces al Dream Team sueña con una última hazaña ante lo mejor de lo mejor del básquetbol, y así escalar una vez más al podio. ¿Podrá?
Las dos victorias históricas del baloncesto argentino sobre Estados Unidos en el Mundial de Indianápolis 2002 y los JJOO de Atenas 2004 tuvieron como protagonistas a tres pilares que este viernes volverán a enfrentarse en Londres 2012 al equipo-síntesis de la NBA: Emanuel Ginóbili, Luis Scola y Andrés Nocioni.
 
Diez años después de obtener el título de subcampeones mundiales y tras ocho de la conquista del oro en la capital griega, ‘Manu‘, ‘Luifa‘ y ‘Chapu‘ son otra vez, en el tramo final de sus trayectorias internacionales, los jugadores clave de la denominada Generación Dorada.
 
Ginóbili continúa su carrera en los Spurs de San Antonio, equipo con el que logró tres títulos en la NBA, Scola acaba de fichar por Phoenix Suns tras jugar con los Houston Rockets, y Nocioni renovó el mes pasado con el Caja Laboral Baskonia.

Después de la victoria del martes ante Brasil y la clasificación a las semifinales de los Juegos de Londres, Ginóbili, afirmó que "sólo dentro de algunas años se tomará dimensión de lo que significa la tercera clasificación consecutiva" a la ronda final en competiciones olímpicas. "No solamente eso: se va a poner en evidencia lo difícil que será repetirlo", dijo el escolta nacido hace 35 años en Bahía Blanca.
 
"Sigo disfrutando del baloncesto jugando con estos compañeros de equipo, que son mis amigos. Vinimos a Londres con grandes ilusiones y si ya ganamos el oro en Atenas y el bronce en Beijing, de aquí queremos llevarnos lo máximo que se pueda", añadió. Los jugadores prometieron que si llegan al podio "todos" se raparán sus cabezas antes de regresar a Buenos Aires.

A continuación, las fichas técnicas de los triunfos argentinos ante Estados Unidos en el Mundial de Indianápolis 2002 y los Juegos Olímpicos de Atenas 2004.
 
- ARGENTINA, 87 - EEUU, 80 / Indianápolis 2002. Segunda fase.

87, Argentina (34+19+15+19): Pepe Sánchez (9), Ginóbili (15), Sconochini (7), Oberto (11), Wolkowyski (9) -equipo inicial- Scola (13), Nocioni (14), Palladino (7), Montecchia (0) y Fernández (2). Seleccionador: Rubén Magnano.
80. Estados Unidos (21+16+23+20): Brand (0), Pierce (22), Finley (14), A.Miller (14) y O’Neal (8) -equipo inicial- R.Miller (5), Marion (4), Wallace (3), B.Davis (7) y A. Davis (3). Seleccionador: George Karl.
Estadio: Conseco Fieldhouse.
Árbitros: Brazaukas (LTU) y Rems (SVN).
.
- ARGENTINA, 89 - EEUU, 81 / Atenas 2004. Semifinales.

89. Argentina (24+19+27+19): Pepe Sánchez (4), Ginobili (29), Nocioni (13), Oberto (6), Wolkowyski (3) -equipo inicial-, Montecchia (12), Herrmann (11), Fernández (1), Sconochini (0), Scola (10) y Delfino (0).
81. Estados Unidos (20+18+19+24): Iverson (10), Marbury (18), Jefferson (7), Odom (14), Duncan (10) -equipo inicial-, Wade (2), Boozer (8), James (3), Marion (9) y Stoudamire (0).
Estadio: OAKA.
Árbitros: Bultó (ESP) y Sutulovic (MNE).

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados