El titular del SUTEBA avisó que los gremios docentes podrían definir la semana próxima "una nueva medida de acción directa" si el gobierno provincial no devuelve los descuentos a los maestros que pararon.

El titular del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA), Roberto Baradel, advirtió ayer que los gremios integrantes del Frente de Unidad Docente podrían definir la semana próxima “ una nueva medida de acción directa” si el gobierno provincial “no da cumplimiento al fallo de la Justicia” que ordenó la devolución de los descuentos aplicados en los salarios de los docentes que pararon.

“Si el Gobierno provincial no le da cumplimiento al fallo de la Justicia, veremos las entidades gremiales la semana que viene la posibilidad de una nueva medida de acción directa”, planteó Baradel ayer en radio Rivadavia.

El dirigente gremial advirtió que “si no devuelven” lo descontado y “no pagan una suma a cuenta de futuros aumentos, estaríamos cobrando menos plata que el mes pasado” y anticipó que la próxima semana, además de instalar la Escuela Itinerante en La Plata, “veremos las entidades gremiales la posibilidad de una nueva medida de acción directa”.

El representante de los docentes bonaerenses señaló también que en la reunión paritaria del martes no se alcanzó un acuerdo con las autoridades provinciales porque “no reconocen la pérdida del poder adquisitivo del año pasado” y cuestionó que, en la propuesta oficial, la modalidad para compensar esa pérdida sea una suma no remunerativa extraordinaria, ahora de 2.500 pesos, porque “no la cobrarían los jubilados”.

En el mismo sentido, la secretaria gremial del sindicato de docentes bonaerenses Suteba, María Laura Torre, dijo que el gremio va a “seguir peleando hasta el último día”.

LEA MÁS:

“Suteba, ni el resto de los sindicatos de educadores bonaerenses, aceptará una propuesta con la que el salario quede debajo de la línea de pobreza”, aseveró Torre en declaraciones formuladas a Radio Belgrano y negó que la administración de María Eugenia Vidal haya dejado asentado en el acta de propuesta de mejora salarial una cifra para el presentismo.

Sostuvo que el Gobierno bonaerense “dice que un 10 por ciento, si se logra bajar el ausentismo de un monto que no se explicita, se va a distribuir entre docentes que no tengan determinadas inasistencias”.

Baradel, en tanto, remarcó que -dentro del FUD- “son seis los gremios” que participan de las negociaciones con el Gobierno, que fueron retomadas el martes tras un impasse de quince días, y negó que la dificultad para arribar a un acuerdo en la negociación paritaria del distrito esté ligada a las próximas elecciones en su gremio.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados