La medida de fuerza se dio en el marco de una serie de acciones de protesta que se realizan desde hace dos semanas, y que incluyen la liberación de molinetes en algunos casos y la interrupción del servicio en otros, por el acuerdo paritario alcanzado por la UTA.

Los metrodelegados liberaron durante dos horas los molinetes en las estaciones cabeceras de la línea H de subterráneos, en el marco de una serie de medidas de protesta por el acuerdo paritario alcanzado por la UTA.

La liberación se produjo en las estaciones Las Heras y Hospitales entre las 7 y las 9, mientras los sindicalistas repartían entre los usuarios volantes explicando las razones de la medida de fuerza.

La secretaria de organizaciones de metrodelegados, Virginia Bouvet, manifestó que se encuentran discutiendo en la Secretaria de Trabajo porteña por varios temas y agregó: “No es real que no nos reconozcan, lo que no reconocen es la participación en discusiones paritarias”.

“Este jueves (por hoy) realizaremos un paro entre las 5.30 y las 7.30. Vamos a esperar que nos convoquen, vamos a discutir los delegados cómo seguimos en el caso de que no seamos convocados”, agregó.

La medida llevada a cabo este miércoles forma parte de una serie de acciones que se realizan desde hace dos semanas, que incluyen la liberación de molinetes en algunos casos y la interrupción del servicio en otros.

LEA MÁS:

La Asociación de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP) sostiene que el aumento del 15,2 por ciento firmado entre Metrovías y la UTA está “sumamente alejado” de lo solicitado por los metrodelegados, por lo que puso en marcha el pasado 16 de abril una serie de medidas de “autodefensa” que apuntan a “afectar en la menor forma posible a quienes viajan diariamente en subte”.

El paro de hoy en la línea H será de 5.30 a 7.30 y luego los trabajadores realizarán una nueva asamblea para decidir los pasos a seguir.

En paralelo, la tarifa del sistema de subterráneos porteños aumentará un 46,6 por ciento el próximo martes para llegar a 11 pesos, pero en junio volverá a incrementarse hasta los 12,50 pesos.

Por ahora, el gobierno de Horacio Rodríguez Larreta no reveló si planea volver a aplicar un incremento en el boleto del subte en el segundo semestre del año, lo que de concretarse haría que la tarifa se duplique en menos de doce meses.

La AGTSyP no puede participar de las paritarias ya que la Corte Suprema de Justicia le suspendió la personería gremial, por lo que Metrovías realizó una denuncia ante las autoridades laborales, a través de la cual solicitó su “inmediata intervención para que se declare la ilegalidad de dicha medida y se califique al subterráneo como un servicio de carácter esencial”.

“Como lo ha expresado en cada comunicación, esta organización sindical está dispuesta a concurrir a las reuniones que sean convocadas por la Subsecretaria de Trabajo de la Ciudad con el objetivo de lograr un aumento salarial para nuestros representados que considere la proyección inflacionaria prevista para este año y la perdida inflacionaria del año pasado”, indicaron los metrodelegados en un comunicado. Y agregaron: “Una vez más, llamamos a la reflexión a las autoridades del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires responsable del acuerdo salarial cerrado y esperamos que reinicien la discusión paritaria con este sindicato, el único que representa legítimamente los intereses de los trabajadores y trabajadoras del subte y premetro”.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados