Por aquel tiempo, en que la presidencia de San Lorenzo era desempeñada por el empresario textil
Moisés Anam, la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires encabezada por el brigadier de la dictadura
Osvaldo Cacciatore había intimado al club para la renovación de la vieja cancha con tablones de madera. La comisión directiva de la entidad azulgrana expresó entonces que "el mantenimiento de la estructura de hierro y madera es costosa y no se justifica".
También se señaló: "Nuestro glorioso 'Gasómetro' está próximo a desaparecer por el paso del progreso, que se lleva tablones y gramillas; muchos testigos de la historia de San Lorenzo quedarán con vivencia propia en el corazón y la sensibilidad de todos los sanlorencistas".
El predio fue traspasado a la Municipalidad que decidió su enajenación y los viejos tablones de madera de su estructura fueron subastadas, algunos fueron a parar a viejos clubes del ascenso y el ex goleador del club
José Sanfilippo adquirió algunos para montar una pequeña tribuna en una quinta de su propiedad.
Por otra parte, mientras el equipo azulgrana volvía a Primera (descendió en 1981) y alquilaba otros escenarios para jugar, el gobierno aprobó la venta al banco Mariva a cambio de ocho millones de dólares. En el espacio se iban a construir complejos de departamentos pero apareció el hipermercado de origen francés y San Lorenzo aceptó los terrenos de la que hoy es la Ciudad Deportiva, en el que tiempo después, con Fernando Miele como presidente, se inauguró el Nuevo Gasómetro en 1994.En ese predio de Avenida La Plata e Inclán, del barrio porteño de Boedo, que luego sería demolido para la construcción del hipermercado, el 2 de diciembre de 1979 San Lorenzo igualó ante Boca Juniors en un aburrido partido que finalizó sin goles.
La síntesis del último partido encuentro jugado por la 14ta. fecha del Campeonato Nacional de 1979 en el Viejo Gasómetro fue la siguiente:
San Lorenzo: Walter Corbo; Orlando Ruiz, Hugo Pena, Miguel Angel Gette y Carlos Schamberger; Ricardo Collavini, Osvaldo Rinaldi (después Víctor Rodas), Rubén Insúa (Víctor Mancinelli) y Hugo Coscia; Ví ctor Marchetti y Mario A. Rizzi. DT: Carlos Bilardo.
Boca Juniors: Hugo Gatti; Vicente Perní a, Francisco Sa, Roberto Mouzo y Miguel A. Bordón; Juan Ramón Rocha, Abel Alves y Carlos Randazzo; Ernesto Mastrángelo, Carlos Salguero y Orlando Carrazana (luego sergio Robles). DT: Juan Carlos Lorenzo.
Incidencias: a los 14 minutos del primer tiempo Gatti (B) le atajó un penal a Coscia (SL).
Estadio: Gasómetro.
Árbitro: Teodor Nitti.
Fuente: Télam