Más de la mitad de los que recibieron tratamiento médico son niños. Calculan que unas 130 personas al día son asistidas por profesionales de la institución, que trabaja de manera integrada con el resto de los centros de salud locales.
A tres meses de haber iniciado sus tareas, el Hospital General de Agudos Doctor René Favaloro, de Rafael Castillo, atendió a más de cinco mil personas, de las cuales más de la mitad son niños.

Según la directora del nosocomio matancero, Gabriela Lourtau, se atiende en promedio a unos 130 pacientes por día, entre los cuales se destaca la asistencia a chicos, jóvenes y madres embarazadas.
"En lo que va de los meses en que se inauguró el hospital ya llevamos atendidos 5.300 pacientes, en donde el 62 por ciento representa a niños. Por ahora, seguimos con el mismo horario de atención de día, de 8 a 16 horas", confirmó la especialista.

Asimismo, destacó la existencia de un trabajo integrado con los hospitales de La Matanza y con la comunidad. "La gente está muy conforme con el desempeño de los profesionales del hospital", aseveró. "Contamos con la colaboración del Hospital del Niño de San Justo, que recibe a los chicos que derivamos, el Paroissien que recibe a los adultos y embarazadas y el centro de salud Sakamoto, de Rafael Castillo, que nos provee los insumos de urgencia y nos hace las esterilizaciones y todo lo que necesitamos", manifestó Lourtau en declaraciones a El1 Digital de la Universidad de La Matanza.

De referencia

El Doctor René Favaloro es un hospital del tipo SAMIC (Servicio de Atención Médica Integral para la Comunidad), es decir que se caracteriza por ser un centro de salud de alta tecnología y lugar de derivaciones de otros nosocomios de menor complejidad.
En el Hospital se aplican todas las vacunas del Calendario Nacional de Vacunación y se certifica la documentación de la Asignación Universal por Hijo (AUH) con los controles del niño sano.

Además, tiene una obstétrica de guardia y hace seguimiento a embarazadas. Su construcción demandó una inversión de 254 millones de pesos en infraestructura y 120 millones en equipamiento. Cuenta con 160 camas de internación y una amplia superficie cubierta de 18 mil metros cuadrados, con un área de influencia en las localidades matanceras de Rafael Castillo, Ciudad Evita y Gregorio de Laferrere, así como también en los vecinos distritos de Morón y Merlo.