La “huida masiva” de los venezolanos en busca de calidad de vida se profundizó tras la convocatoria para el 22 de abril de presidenciales en las que Nicolás Maduro buscará la reelección hasta 2025, con miras a profundizar la revolución bolivariana de corte socialista.
En los últimos años el éxodo de los venezolanos no ha parado de crecer ante la acentuada escasez de alimentos y medicinas que analistas locales ubican en 85%, falta de empleo, hiperinflación y criminalidad desbordada, entre otros males.
Tomás Páez, sociólogo y uno de los estudiosos de la diáspora, estima que para mediados de este año cerca del 15% de los 31,5 millones de habitantes se habrá marchado.
“Ocurre lo que pasa en toda sociedad cuando se produce un deterioro enorme, cuando la vida misma está en riesgo, cuando no alcanzan los recursos para absolutamente nada y lo poco que hay tampoco sirve porque no hay nada que comprar, la gente opta por mejor la calidad de vida de los suyos”, afirmó.
Y agregó “muchos de quienes se van, lo hacen buscando los recursos para poder mantener a sus familias".
En ese sentido destacó que su preocupación radica en que esta migración está dirigiendo hacia Latinoamérica y eso está generando “una presión muy grande y se está convirtiendo en un gran problema.
‘‘Colombia ya desplazó a Estados Unidos como primer país de destino pero sigue creciendo hacia Perú, Chile y Brasil”, afirmó.
Asimismo dijo que Estados Unidos, sigue en los destinos preferidos y también: Argentina, Panamá, República Dominicana, México, Canadá, Australia y los países europeos.
“Mientras persista el modelo socialista en Venezuela su consecuencia directa va hacer la diáspora creciendo hacia Latinoamérica porque no hay líneas aéreas, los pasajes son muy caros y los bolívares no valen nada”, afirmóEn tanto, chavistas como Concha Díaz, de 60 años, disfruta junto a sus nietos de las actividades que pese a la crisis organizó el gobierno Maduro para celebrar el Carnaval en algunas plazas de Caracas.
“Tenemos un gobierno que se preocupa por nosotros, por nuestra comida, salud, educación, vivienda y hasta recreación, ahora nos toca apoyar de nuevo a nuestro presidente para que la revolución sea irreversible y eterna”, afirmó.