El presbítero Jorge Oesterheld, vocero de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), subrayó ayer que entre los jubilados “genera mucha inquietud” la reforma previsional sancionada por el Congreso, pero rescató que el presidente Mauricio Macri, en la reunión que mantuvo el martes con obispos, señaló que “se van a quedar más tranquilos” cuando “empiecen a cobrar y a darse cuenta de que la plata les rinde”.
“Para la gente grande, genera mucha inquietud. Las explicaciones técnicas habitualmente no las comprenden y les generan muchas inseguridades”, afirmó Oesterheld en declaraciones formuladas ayer.
El vocero del Episcopado señaló que, en la reunión que la nueva conducción del Episcopado mantuvo ayer con el presidente Macri, el mandatario afirmó que cuando los jubilados “empiecen a cobrar y a darse cuenta de que la plata les rinde, se van a quedar más tranquilos”.
“Nosotros percibimos inquietud”, remarcó Oesterheld, quien fue más allá del tema puntual de la reforma previsional al afirmar que “los índices de pobreza no se modifican” y que persiste “una pobreza estructural muy preocupante”.
“La pobreza afecta especialmente a los chicos. Hay que encontrar soluciones urgentes, porque los chicos no pueden esperar la macroeconomía”, aseveró el vocero del Episcopado.
Además, indicó que, en el encuentro del martes, que se desarrolló en la Casa de Gobierno, los obispos le transmitieron al Presidente que “la Iglesia veía la necesidad de que el esfuerzo fuera parejo” y “el Presidente dijo que él comparte esa necesidad y que lo que se está haciendo es para reducir la pobreza”.
Según informó la comisión ejecutiva de la CEA en un comunicado de prensa difundido al término de la reunión, en el encuentro -que se extendió durante casi una hora y había sido pactado veinte días atrás- se entabló un “diálogo cordial y sin agenda previa” entre funcionarios y obispos.
“Cuando explota la violencia de esa manera, hay una primera responsabilidad en el violento, pero hay una responsabilidad institucional entre quienes no encontraron la forma de que eso no llegara a esos extremos”, concluyó el vocero episcopal en sus declaraciones radiales, al referirse a los incidentes del lunes y el martes.