Los prestadores de salud dejaron en claro su preocupación ante el crecimiento de los elementos, en especial las agujas y jeringas, que sufrieron aumentos de entre el 38% y el 45%.

L os insumos médicos que se usan a diario en clínicas y sanatorios subieron un 37% entre marzo y julio de este año con picos de hasta 45 % como es el caso de agujas y jeringas, destacó un informe de Adecra-Cedim.

La entidad que nuclea a las principales clínicas y sanatorios del país señaló en un informe que entre marzo y julio los prestadores de salud “han experimentado un fuerte aumento en los precios de los insumos médicos, tales como descartables, medicamentos, placas y contrastes”.

“Al observar las variaciones de precios de los descartables entre marzo y julio, se evidencian incrementos importantes con aumentos en torno al 37%, en promedio”, destacó Adecra-Cedim que precisó en el informe que “dentro de los descartables, se destacan las agujas y jeringas, con incrementos de entre el 45% y el 38%”.

En cuanto a medicamentos, la entidad empresaria reveló que el aumento registrado en el periodo marzo-julio fue de 16%, en promedio ejemplificó el caso de la suba del 29% en soluciones fisiológicas, 21% en Sevofluorano y 20% en Decadrón.

En tanto, las placas registraron aumentos en torno al 28% y los contrastes al 26%, señaló el informe.

El informe de la entidad indicó asimismo que “en el período de análisis se evidencia un considerable aumento del precio del petróleo (+15%), que repercute directamente en la industria del plástico, y ésta, indirectamente, sobre el precio de los descartables”.

“Estos aumentos de costos los tienen que afrontar, en su totalidad, los prestadores, ya que no son trasladables a precios, socavando los resultados operativos de las empresas”, consideró la cámara empresaria.

La entidad evaluó que existen dos motivos principales para que se den estos incrementos de precios. “Por un lado, el fuerte aumento del precio del dólar estadounidense y, por el otro, las características oligopólicas del mercado de insumos, situación que hace posible un acuerdo tácito entre varios jugadores sobre el aumento de precio de cualquiera de estos insumos y genere un fuerte impacto en el costo de los prestadores”, destacó el trabajo de las entidades.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados