Una creciente alarma se vive en la Ciudad de México luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador advirtiera acerca de la presencia y consolidación de al menos 40 organizaciones narcocriminales en la capital mexicana.
Este fenómeno, que ha crecido de manera significativa en los últimos años según el presidente de México, ha sido negado en múltiples ocasiones por las autoridades previas. Pero según se hizo saber, los cárteles en lo que antes se conocía como México D.F. Son una peligrosa realidad.
México: acusan a ex presidente Peña Nieto por corrupción en el caso Odebrecht
Entre los que operan en la urbe se encuentran Unión Tepito (la que fuera la organización más grande en la capital, pero que ahora se disputa el territorio luego de capturas a varios de sus líderes, riñas internas y la llegada de nuevos grupos narco), Cártel Jalisco Nueva Generación (uno de los más poderosos del país y el de mayor expansión), Fuerza Anti Unión (formado por ex integrantes de Unión Tepito, ahora aliados de Jalisco Nueva Generación), Cártel de Tláhuac y Familia Michoacana.
"Empezaron a haber bandas en todos lados, que el Cártel de Tepito, que el Cártel de Tláhuac... Eso no había. La situación es tan grave que quisieron asesinar al jefe de Seguridad Pública de la Ciudad de México (...) Entonces, se está trabajando, lo está haciendo muy bien la jefa de Gobierno", dijo recientemente en conferencia de prensa López Obrador.