Seis días después de que comenzara la emisión 24 horas del canal de RT en alemán (RT DE) el satélite de telecomunicaciones europeo Eutelsat 9B ha cancelado su señal en la plataforma cumpliendo la orden del regulador de medios de Alemania, Medienanstalt Berlin-Brandenburg (MABB).
Mientras la directora del MABB Eva Flecken informó que lo hizo porque la señala rusa RT lo lanzó sin licencia ya que "no fue ni solicitada ni concedida", el canciller ruso Serguéi Lavrov calificó de "arbitrariedad" la cancelación, y advirtió que Moscú tendrá que responder de manera simétrica si esta situación continúa.
Lavrov dijo que es un hecho "flagrante" en contra de RT y sostuvo que "las autoridades (alemanas) han hecho todo para crear una imagen negativa del canal en la sociedad y en estructuras estatales".
"Varias veces hemos tenido ganas de responder de manera recíproca. No queremos seguir el camino de represalias hacia la prensa, pero cualquier paciencia tiene su límite", agregó el funcionario.
Desde hace meses, RT ya ofrecía a la audiencia alemana diversos programas a través de su canal de YouTube y su página web había anunciado el lanzamiento en diciembre de su nuevo canal con transmisión las 24 horas. Pocas horas después de que éste comenzase a operar, por satélite y a través de aquella plataforma web, ésta última bloqueó el canal RT DE.
No obstante, la cadena rusa confía en que los tribunales anulen la decisión y restablezcan la señal del canal para los clientes de Eutelsat. Además, detalla que todavía sigue disponible en SmartTV, en la aplicación RT News y en la página web oficial de RT DE; la retransmisión del canal de RT en alemán también sigue funcionando en el satélite de telecomunicaciones europeo Eutelsat 16A y en los siguientes operadores de televisión de pago y plataformas digitales: Rostelecom (Wink), NTV-PLUS, MTS TV, Akado y Megafon TV.
Este conflicto inesperado se da en medio de la tensión política existente entre Rusia y los países que integran la OTAN. "Es muy preocupante la acumulación de agrupaciones militares de EE.UU. y de la OTAN inmediatamente cerca de las fronteras de Rusia, así como la realización de ejercicios a gran escala, incluso no planificados", declaró ayer el presidente ruso, Vladímir Putin.
comentar