Fue señalado como otro hecho histórico del país asiático tras alcanzar la cara oculta del satélite natural; es el primer "miniexperimento" de biosfera

China consiguió que una semilla de algodón brote en la Luna por primera vez, lo que fue señalado como un éxito de la sonda Chang'e 4, la primera en alunizar en la cara oculta del satélite en la historia de la exploración espacial.

La sonda Chang'e 4 llevó consigo semillas de algodón, colza, patatas y arabidopsis, así como huevos de mosca de la fruta y algunas levaduras, en aras de poder crear una "minibiosfera simple", según Xinhua.

ADEMÁS:

China hace historia con el descenso de una nave en la cara oculta de la Luna

En este sentido, las imágenes enviadas por la Chang'e 4 mostraron hoy un brote de algodón que había crecido con éxito, la única semilla que ha conseguido germinar hasta ahora.

Dicho cultivo, sin embargo, no resulta sencillo: las temperaturas sobre la superficie lunar pueden superar los 100 grados centígrados por el día y bajar a los 100 negativos por la noche, además de recibir una mayor radiación solar y de presentar una menor gravedad que en la Tierra.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados