Una investigación periodística reveló que empresas de reconocidas marcas de indumentaria radicadas en Turquía contratan a gente que escapó de la guerra. Hay menores, trabajan más de doce horas diarias y les pagan un euro la hora
Empresas de reconocidas marcas de indumentarias a nivel mundial contratan a refugiados sirios en Turquía, entre ellos menores de edad, y los someten a realizar las tareas en pésimas condiciones, con un salario de apenas un euro por cada hora durante largas jornadas.

El medio británico BBC difundió una filmación que es parte de una profunda investigación periodística en la que se adentró en fábricas textiles de firmas como Mango, Zara, Marks and Spencer y Asos, donde descubrieron a decenas de trabajadores provenientes de Siria, entre los cuales había varios niños que realizaban tareas a la par de los mayores.

De acuerdo a uno de los testimonios, el sueldo suele estar cerca de un euro por cada hora trabajada durante una jornada que puede componerse de más de 12 horas sin parar.

      Embed

Uno de los chicos realizaba el planchado de las ropas que iba a ser enviada directamente a Reino Unido, uno de los tantos países europeos que solicitan las prendas debido a su escaso costo y velocidad de exportación.

Otro de los trabajadores aseguró que reciben muy malos tratos: "Si algo le pasa a un sirio, se deshacen de él como un pedazo de tela".

Desde las compañías negaron que tengan trabajadores en esas condiciones y se calificaron como "extremadamente serios", a pesar de que aseguraron que monitorean su cinta de producción.

"Todos nuestros proveedores están contractualmente obligados a seguir nuestros principios globales de abastecimiento, que incluyen lo que esperamos y exigimos a ellos y su trato de los trabajadores", manifestó un vocero de Marks and Spencer.

La investigación también reveló que en Zara parte de las tareas consistía en rociar con químicos algunos pantalones, pero los que realizaban ese trabajo no tenían ningún tipo de protección, a pesar de la alta toxicidad del contenido del producto.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados