Miembros de la Asamblea Legislativa de las Islas Malvinas expresaron a legisladores uruguayos su "alto interés" en incorporar trabajadores orientales en las distintas actividades del archipiélago y plantearon la posibilidad de implementar un vuelo directo desde Montevideo.
Así lo indicaron los legisladores uruguayos que viajaron a las Malvinas el último fin de semana, invitados por la Embajada británica, al tiempo que señalaron el deseo de los parlamentarios isleños de profundizar las relaciones bilaterales.
"Ellos saben que hay un problema político, pero sin perjuicio de ello quieren fortalecer esa relación", aseguró el diputado del Partido Nacional Jaime Trobo, quien formó parte del grupo de legisladores uruguayos que visitó el archipiélago ocupado por el Reino Unido desde 1833.
Además de Trobo, los parlamentarios Daniel Mañana (Partido Nacional), Fitzgerald Cantero (Partido Colorado) e Iván Posada (Partido Independiente) mantuvieron un encuentro el último lunes con los ocho miembros de la Asamblea Legislativa de las islas, a pesar de la polémica que generó su viaje.
La visita de los orientales coincide con el arribo del ministro británico de Estado para América latina, Hugo Swire, quien llegó a las islas el último lunes y permanecerá hasta el próximo viernes.
Según contó Trobo al diario El País, los legisladores británicos les detallaron que en el archipiélago del Atlántico Sur hay unos 300 trabajadores chilenos y manifestaron su deseo de que se sumen "algunos cientos de uruguayos'
"Les gustaría que hubiera algunos cientos de uruguayos en áreas como la industria de extracción de petróleo y gas, las inversiones en infraestructura, los servicios logísticos a la pesca y la actividad de los cruceros de pasajeros, muchos de los cuales recalan también en Montevideo", relató el diputado del Partido Nacional.
Asimismo, los británicos expresaron sus intenciones de poder contar con un vuelo directo desde y hacia Montevideo, al tiempo que subrayaron el deseo de aumentar los contactos en materia de salud y educación.
"Uruguay tiene un gran potencial para venderle servicios en esas áreas", aseveró Trobo y agregó: "Podemos ser buenos vecinos, cooperar con ellos, sin meternos en cuestiones de soberanía".
Tras conocerse que los parlamentarios orientales habían aceptado la invitación británica, distintas voces de ambas orillas criticaron la decisión. "Son mayores de edad y sabrán lo que hacen", se limitó a responder el presidente de Uruguay, José Mujica