Las finanzas del Estado Islámico gozan de buena salud, gracias a los constantes ingresos que tienen gracias a los impuestos que establecieron en los territorios controlados por los militantes del califato, por las extorsiones y el pedido de rescate por secuestros.
ISIS obtuvo unos 500 millones de dólares, gracias al robo en entidades bancarias, mientras que otros 100 millones ingresaron por el comercio de petróleo.
A estos 600 millones se suman otros 20 millones de dólares, que ingresaron a sus arcas por el rescate de rehenes.
Además, una investigación realizada por el New York Times asegura que sólo por impuestos en los territorios que controlan, la organización recibe alrededor de un millón de dólares al día
El poder del Estado Islámico no se detiene. La organización armada continúa su avance en Irak, donde ocuparon la ciudad de Ramadi, a apenas 110 kilómetros de la capital Bagdad
"Este es un enorme revés para las fuerzas iraquíes y para la estrategia de Estados Unidos para degradar y en última instancia derrotar aISIS", dijo el coronel retirado del Ejército de Estados Unidos, Peter Mansoor
El objetivo del Estado Islámico es ahora llegar a Bagdad
Mientras tanto, Estados Unidos continúa con sus bombardeos sobre puestos controlados por los milicianos islámicosEl último fin de semana, la Casa Blanca dijo que un líder del Estado Islámico, Abu Sayyaf, murió durante un ataque de las fuerzas especiales estadounidenses en el este de Siria
"El equipo estadounidense, con base en Irak, mató al líder Abu Sayyaf y capturó a su esposa, Umm Sayyaf", anunció la portavoz del Consejo Nacional de Seguridad, Bernadette Meehan
Sayyaf estaba acusado, entre otras cosas, de realizar operaciones y negocios ilegales con petróleo y gas, recursos imprescindibles para el financiamiento del grupo terrorista Estado Islámico, subrayó la Casa Blanca.
Fuente: ANSA