Hasta hace poco, los costos de gas y electricidad eran un componente relativamente insignificante para la industria automotriz, pero ahora es uno crucial.

Los altos precios de la energía en la Unión Europea sumados a un invierno duro podrían provocar el cierre de algunas plantas de su industria automotriz, según un informe publicado esta semana por la agencia de calificación de riesgo estadounidense S&P Global Mobility.

Los eventos combinados de la pandemia por covid-19 y las sanciones occidentales contra Rusia, en represalia por su conflicto con Ucrania, afectaron a la cadena de suministros de la industria automotriz, que en los próximos meses podría enfrentar una mayor presión por la crisis energética.

Como resultado, S&P Global Mobility pronostica un "crecimiento moderado" del sector a partir del cuarto trimestre de este año y hasta finales de 2023. Según las predicciones, durante ese periodo la producción trimestral de automóviles en la UE será de aproximadamente 4 y 4,5 millones de unidades.

Sin embargo, en caso de que ocurran "restricciones de servicios públicos" como apagones, la producción podría reducirse a entre 2,75 y 3 millones de unidades por trimestre.

Además: El Papa Francisco "asustado" por un mundo cada vez más violento

"Un escenario pesimista"

Los pronósticos de un invierno anormalmente frío en Europa, combinado con la escasez de energía podrían afectar seriamente a la industria automotriz; y los sabotajes contra los gasoductos rusos Nord Stream en el mar Báltico solo empeoran el panorama.

"Consideramos que el racionamiento energético obligatorio es la base de un escenario pesimista para los productores y proveedores de automóviles de la región. Para una industria que ya está luchando con bajos inventarios de vehículos en las salas de exhibición de los concesionarios, una crisis adicional podría provocar una paralización a escala global", alerta el informe.

"Si observa a través de la cadena de suministro, particularmente donde se forma una estructura metálica mediante prensado, soldadura o extrusión, verá que hay una gran cantidad de energía involucrada", dijo el analista de materiales de S&P Global Mobility, Edwin Pope. "Por extraño que parezca, escuchamos que parte de esa capacidad de producción se está volviendo poco rentable, que las empresas simplemente las están cerrando", señaló.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados