Meta Platforms, matriz de Facebook, anunció el martes que suprimirá 10.000 puestos de trabajo, apenas cuatro meses después de despedir a 11.000 empleados, lo que la convierte en la primera gran empresa tecnológica en anunciar una segunda ronda de despidos masivos.
“Esperamos reducir el tamaño de nuestro equipo en unas 10.000 personas y cerrar unas 5.000 vacantes más que aún no hemos contratado”, dijo el presidente ejecutivo, Mark Zuckerberg, en un mensaje a la plantilla.
Los despidos forman parte de una reestructuración más amplia de Meta, en la que la empresa reducirá su estructura organizativa, cancelará proyectos menos prioritarios y reducirá sus tasas de contratación. La noticia hizo subir las acciones de Meta un 2% en las operaciones previas a la comercialización.
La medida subraya el impulso de Zuckerberg para convertir 2023 en el “Año de la Eficiencia“, con recortes de costos prometidos de 5.000 millones de dólares, hasta situar los gastos entre 89.000 millones y 95.000 millones de dólares.
El deterioro de la economía ha provocado una serie de recortes masivos de empleo en las empresas estadounidenses: desde bancos de Wall Street como Goldman Sachs y Morgan Stanley hasta grandes empresas tecnológicas como Amazon.com y Microsoft.
La industria tecnológica ha despedido a más de 280.000 trabajadores desde principios de 2022, de los cuales cerca del 40% se han producido este año, según el sitio de seguimiento de despidos layoffs.fyi.
comentar