LA PAZ (AFP-NA).- El canciller boliviano, David Choquehuanca, destacó ayer las “bondades de la coca” y propugnó su uso en el desayuno escolar en reemplazo de la leche y las frutas que los municipios entregan a diario a niños y jóvenes. La propuesta fue hecha bajo el argumento de que “nuestros niños necesitan calcio y la hoja de la coca tiene más calcio que la leche. Nuestros niños necesitan fósforo y la hoja de coca tiene más fósforo que el pescado, según investigaciones de la universidad de Harvard”, argumentó. “Posiblemente en vez de dar leche de desayuno escolar tenemos que dar hoja de coca a nuestros niños”, declaró. La masticación de coca es una cultura extendida entre indígenas y sectores populares del país para mitigar el cansancio y el hambre, sin embargo, la prevalencia de la anemia en dichos sectores es mayor, según estudios médicos. Choquehuanca -que en una entrevista anterior dijo haber dejado de leer libros al saberse aymara y que ahora se nutre de la sabiduría de sus antepasados, cuyas arrugas lee- postuló una campaña para promocionar la coca. “Tenemos que emprender una campaña, a nivel interno e internacional, (...), muchas universidades del extranjero han demostrado las bondades de la coca”, insistió. El ex ministro de Educación y actual senador de oposición, Tito Hoz de Vila, desestimó la propuesta porque “los pobres estudiantes estarían totalmente adormecidos en vez de estar alertas estudiando”. La hoja de coca contiene vitaminas, proteínas, minerales, taninos, salicatos y posee además un total de catorce alcaloides. Los alcaloides de la coca son una mezcla de ecgoninas, propeínas e higrinas y entre los derivados de la ecgonina está la cocaína (metilo benzoil ecgonina), según un estudio del ministerio boliviano de la Salud. En estado natural la coca tiene también bondades medicinales, razón por la que “tenemos que trabajar la industrialización”, subrayó Choquehuanca. El gobierno boliviano se propone además despenalizar la coca de la lista de venenos de las Naciones Unidas.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados