El 23 de febrero, la Comisión de Justicia y Derechos Humanos del Congreso peruano aprobó por unanimidad un proyecto de ley que modificaría varios artículos del Código Procesal Penal y del Código Penal sobre la colaboración eficaz, según versiones de prensa y un comunicado del Instituto Prensa y Sociedad (IPYS), con sede en Lima.
Un colaborador eficaz es la persona que acuerda proporcionar pruebas a la Fiscalía a cambio de beneficios procesales, y ella puede o no estar sometida a una investigación o proceso penal, según el Ministerio Público peruano.
De conformidad con las modificaciones presentes en el proyecto de ley, cualquier persona que revele, inclusive parcialmente, la identidad de un colaborador eficaz o el contenido de su testimonio, pudiera ser sancionada con una pena de cuatro a seis años de cárcel.
comentar