Reclamo por restricciones a la libertad de prensa en la Asamblea Legislativa En el balcón de la prensa acreditada para cubrir cada una de las sesiones, el Gobierno tiene previsto sentar a invitados de La Libertad Avanza.
El papa Francisco advierte de la "podredumbre cerebral" por las redes sociales El Santo Padre instó a la "alfabetización mediática", a cultivar el pensamiento crítico, al crecimiento personal y la participación activa en la sociedad.
Bullrich apuntó contra la prensa: "Ya no son el cuarto poder" Bullrich expresó algunas “reflexiones” respecto al rol de la prensa en estos tiempos y afirmó que “los periodistas ya no son el cuarto poder”.
Hoy se celebra el Día Mundial de la Libertad de Prensa Se celebra cada 3 de mayo por iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para recordar y promover el valor del periodismo libre.
Sindicato de Prensa de Córdoba reclama por accionar policial La audiencia fue solicitada tras la movilización del pasado jueves frente al Patio Olmos donde la policía detuvo a cinco manifestantes, entre ellos el periodista Rodrigo Savoretti.
Milei presidente: la mirada de los diarios internacionales El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, se convirtió en el presidente electo de la Argentina y los diarios del mundo reaccionaron ante la noticia.
Murió Miguel Woites, un símbolo de la prensa católica en la Argentina Durante casi seis décadas estuvo al frente de la Agencia Informativa Católica del país. Su labor lo llevó a ser reconocido por el Papa Juan Pablo II.
La Sociedad Interamericana de Prensa anunció a su nuevo director ejecutivo El periodista argentino Carlos Lauría, de reconocida trayectoria en temas de libertad de prensa, fue elegido para comandar la institución a partir del 12 de noviembre.
Los principales medios del mundo se rindieron ante la "locura" argentina El mundo entero se hizo eco de la histórica movilización popular que se vivó para saludar a la Selección Argentina recién llegada con la Copa del Mundo.
Perú: el Congreso presenta proyecto que penaliza la divulgación periodística Cualquier persona que revele la identidad de un colaborador eficaz pudiera ser sancionada con una pena de cuatro a seis años de cárcel en Perú.