Venció la tregua de tres días que había dispuesto el Kremlin. El portavoz de Rusia dijo que Moscú no estaba en contra de treguas, pero no quiere que Kiev las use para rearmarse.
El portavoz presidencial de Rusia, Dmitri Peskov, negó que su país se sienta "arrinconado" por Europa y Ucrania y anticipó que se tomará tiempo para analizar la propuesta de un alto el fuego por 30 días.
El alto el fuego de tres días, declarado unilateralmente por Rusia en Ucrania, venció en medio de las demandas occidentales para su extensión por al menos un mes a partir del lunes.
"Hace un par de días, [el presidente ruso Vladímir] Putin anunció un alto el fuego durante tres días. ¿Ha oído alguna reacción de Kiev? No. Nosotros tampoco la hemos oído. ¿Ha oído alguna crítica a Kiev por no ser capaz de responder o no estar dispuesto a hacerlo? No. Entonces, si Kiev está dispuesto a un alto el fuego, ¿por qué no a un alto el fuego de al menos tres días?", preguntó.
En declaraciones a CNN, aclaró: "Tenemos que pensar en ello. Son acontecimientos nuevos, así que tenemos nuestra propia posición".
Entre otras cosas, el vocero subrayó que "Europa se enfrenta" a Rusia: "Europa se enfrenta a nosotros muy abiertamente. Lo sentimos, lo sabemos, y estamos bastante acostumbrados a ello".
Cuando el periodista le preguntó si "se puede presionar a Rusia", el alto funcionario respondió que "si mira a lo largo de la historia, durante la historia antigua, durante la historia moderna, verá que Rusia es bastante resistente a cualquier tipo de presión".
"Estamos abiertos al diálogo. Estamos abiertos a los intentos de llegar a un acuerdo en Ucrania. Apreciamos los esfuerzos de mediación. Los apreciamos y estamos muy agradecidos", comentó Pskov, que calificó de "bastante inútil" cualquier intento de presión sobre Rusia.
Las declaraciones producen en medio la tregua de tres días anunciada por Putin, desde las 00:00 del 7 al 8 de mayo hasta las 00:00 del 10 al 11 de mayo, precisó el sitio Actualidad RT.
Los líderes de Francia, Reino Unido, Alemania y Polonia, que viajaron a Kiev, amenazaron este sábado a Moscú con sanciones contundentes si no acepta la propuesta de tregua.
Se espera que el líder ruso, Vladímir Putin, ofrezca en breve una rueda de prensa en la que anunciará la postura rusa acerca de la propuesta occidental.
Peskov, dijo previamente que Moscú no estaba en contra de treguas, pero no quiere que Kiev las use para rearmarse y hacer una rotación de fuerzas en el frente.
A la vez, aseguró que las declaraciones de líderes occidentales sobre la imposición de nuevas sanciones a Moscú son "una pérdida de tiempo".
"Nos hemos acostumbrado a las sanciones. Ya incluso nos imaginamos qué haremos después de que se anuncien y cómo minimizaremos sus consecuencias. Ya lo hemos aprendido. Por lo tanto, asustarnos con sanciones es una pérdida de tiempo", dijo Peskov a la televisión estatal rusa.
Según Ucrania, Rusia no ha cumplido la tregua por tierra pero sí ha dejado de lanzar misiles y drones de larga distancia desde el momento en que el alto el fuego entrara en vigor.
También Moscú acusó a las fuerzas enemigas de violar el cese de hostilidades en más de 9.000 ocasiones e intentar adentrarse en territorio ruso durante la vigencia de la misma.
No obstante, cesaron los ataques masivos de drones ucranianos en territorio ruso, principalmente, en Moscú, donde el 9 de mayo tuvo lugar un gran desfile militar con ocasión de la victoria sobre los nazis en 1945.
comentar