El mamífero pronuncia palabras enrollando su trompa y  colocándola dentro de la boca. Después, sitúa la punta de la  trompa sobre su lengua o en el paladar para crear diferentes sonidos
Koshik, un elefante asiático macho del zoo Everland de Yongin, una ciudad al sur de Seúl, saluda a los periodistas "diciéndoles"  choah (bueno) y nuo (acostarse).

También puede reproducir los sonidos annyong (él), anja  (sentarse) y aniya (no), según un equipo de científicos de Corea  del Sur y Europa que estudia su vocalización.

Los elefantes no pueden utilizar sus labios para emitir  sonidos como lo hacen los humanos, ya que sus labios superiores están unidos a su nariz para formar la trompa.

Pero Koshik pronuncia palabras enrollando su trompa y  colocándola dentro de la boca. Después, sitúa la punta de la  trompa sobre su lengua o en el paladar para crear diferentes  sonidos.

Los investigadores no están completamente seguros de cómo Koshik adquirió esta habilidad, pero creen que pudo aprender las  palabras de su entrenador Kim Jong-Gap.

"El único contacto social que estableció Koshik fue con su  entrenador y creemos que aprendió e imitó las palabras para  establecer lazos y confianza con Kim", dijo Oh Suk-Hun, un  veterinario de Everland y coautor de la investigación.

Aunque el elefante puede escuchar e imitar las palabras, los  investigadores todavía estudian si puede entenderlas, dijo.

El zoo Everland llevó a cabo su investigación junto con científicos de la Universidad de Viena en Austria y de la Universidad de Jena, en Alemania.

Koshik nació en 1990 en un zoo estatal de Seúl y fue  trasladado tres años después a Everland, a 49 kilómetros al sur,  a una zona del mayor parque temático de Corea del Sur.

"Koshik es como mi bebé porque le entrené desde que llegó aquí", dijo Kim a la AFP.

“Dormí en un saco de dormir cerca de Koshik durante un mes cuando comencé a entrenarle y creo que por eso nos unimos tanto,  hasta el punto de que él comenzó a imitar mi voz", dijo su  entrenador de 19 años.

“Nunca pensé que un animal, especialmente un elefante, pudiera  imitar sonidos humanos, por lo que me sorprendió y me emocionó  ver a Koshik hablar", añadió.

Los elefantes son mamíferos muy sociables que en la vida  salvaje viven en grupos y utilizan sonidos de baja frecuencia  para mantenerse en contacto a través de grandes distancias.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados