La menor sostuvo que las autoridades del colegio y los profesores sabían del bullying pero "no hacían nada". El fin de semana se realizó el entierro de la adolescente que murió.

Una compañera de las gemelas argentinas que se tiraron de un tercer piso en Barcelona relató el calvario que sufrían en torno al bullying y cómo las autoridades y los profesores no hacía nada.

A pesar de que familiares y cercanos señalaron en todo momento que las adolescentes sufrían acoso escolar, lo dicho por una de sus compañeras del colegio Llobregat de Sallent confirmó las continuas agresiones que sufrían.

Alana y Leila Lima eran acosadas por su acento argentino, pero quién más sufría el bullying era Alana ya que en los últimos meses decidió modificar su identidad sexual al cortarse el pelo, cambiarse la vestimenta y expresar la necesidad de que lo llamen Iván.

“Las acosaban, las rodeaban, les pegaban y les decían cosas”, contó una amiga de las hermanas de 12 años sobre las situaciones que sucedían en el instituto educativo Llobregat de Sallent, al que asistían. Según detalló, en una oportunidad se encontraban en el recreo cuando vio “un círculo de personas alrededor de las chicas, pegándoles e insultándolas”.

gemelas-barcelona.jpg
Las gemelas Leila y Alana tomaron la decisión de quitarse la vida por el bullying que sufrían en Barcelona. Archivo.

Las gemelas Leila y Alana tomaron la decisión de quitarse la vida por el bullying que sufrían en Barcelona. Archivo.

También recordó que cuando intentó ayudarlas, sus compañeros no la dejaron pasar. Sobre los motivos, la nena contó al medio local El Caso que los episodios de bullying se daban "porque eran argentinas, les decían todo el tiempo que se volvieran a su país". Además, contó el calvario que vivió Alana, quien se autopercibía como Iván: "Cuando se cortó el pelo una de ellas, la empezaron a molestar con cosas sobre su sexualidad".

ADEMÁS: ¿Quién era el hombre que encontraron en las vísceras de un tiburón en Comodoro Rivadavia?

La compañera de las hermanas criticó a los docentes de la escuela y contó que los maltratos se producían “en las horas de recreo y "a la vista de todos los profesores”, por lo que las autoridades estaban al tanto de lo que sucedía pero no actuaron para detener las agresiones.

El fin de semana se llevó a cabo el entierro de Alana, quién murió en el acto tras arrojarse de un tercer piso. Durante el sábado familiares y amigos de la adolescente se acercaron a darle el último adiós y el domingo se realizó una misa.

Según lo manifestado por los propios padres la idea es trasladar las cenizas de Alana hasta Argentina cuando Leila se recupere y reciba el alta.

Con respecto a la joven que sobrevivió se supo que el sábado abrió los ojos pero su estado de salud aun es reservado por las diversas fracturas que tiene en su cuerpo.

En la escena encontraron dos cartas escritas a mano correspondientes a las adolescentes y que anunciaba la decisión que habían tomado de arrojarse al vacío. También hallaron dos sillas que daban a entender que se usaron para tomar altura y tirarse.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados