Los estándares humanitarios establecen que la cantidad mínima de agua diaria en casos de emergencia es de 15 litros, utilizados para beber, lavarse o cocinar, y 3 litros diarios sólo para supervivencia.

Según denunció Unicef, los niños desplazados en el sur de la Franja de Gaza sólo tienen acceso a entre 1,5 y 2 litros de agua al día, un 10 % del mínimo necesario para la hidratación e higiene a causa de la ofensiva de Israel.

Mediante un comunicado aseguraron que los sistemas de agua corriente y saneamiento de la zona "se encuentran en un estado crítico" y que "el 50 % de las infraestructuras están inoperativas o destruidas".

Además, agregaron que "cientos de miles de desplazados internos, aproximadamente la mitad de ellos niños, han llegado a Rafah (sur de Gaza) desde diciembre con una necesidad urgente de comida, agua, refugio, medicinas y protección".

image.png
UNICEF denunció que los niños sólo tienen acceso a 2 litros de agua al día

UNICEF denunció que los niños sólo tienen acceso a 2 litros de agua al día

En el comunicado, la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, indicó que el "acceso a una cantidad suficiente de agua es un asunto de vida o muerte, y los niños en Gaza no tienen prácticamente una gota para beber".

"Los niños y sus familia se ven obligados a utilizar agua de fuentes insalubres altamente salinizadas o contaminadas", aseveró la responsable, quien alertó de que "muchos más niños morirán de privación y enfermedades en los próximos días".

image.png
Según las normas humanitarias, la cantidad mínima de agua necesaria en caso de emergencia es de 15 litros

Según las normas humanitarias, la cantidad mínima de agua necesaria en caso de emergencia es de 15 litros

Los estándares humanitarios establecen que la cantidad mínima de agua diaria en casos de emergencia es de 15 litros, utilizados para beber, lavarse o cocinar, y 3 litros diarios sólo para supervivencia.

"El impacto en los niños es especialmente dramático", según la agencia, "ya que son más propensos a la deshidratación, la diarrea, enfermedades y malnutrición", y especificó que "afecciones como el cólera o la diarrea crónica se propagan particularmente rápido ante la falta de agua potable".

Las organizaciones sobre el terreno aseguraron que la media de casos de diarrea en niños de menos de 5 años se ha multiplicado por 20, y se han reportado además casos de sarna, piojos, varicela, erupciones cutáneas y más de 160.000 casos de infección respiratoria aguda.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados