La oposición venezolana no invitó a Uruguay ni a México a la conferencia sobre crisis humanitaria que celebró el jueves. David Smolansky, coordinador del grupo de trabajo de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el éxodo de venezolanos, dijo que la decisión fue invitar solamente a gobiernos que reconocieron al líder opositor Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela.
Los embajadores de México y Uruguay rehusaron emitir un comentario sobre haber sido excluidos de la lista de países invitados pese a ser estados miembros de la OEA, en cuya sede tuvo lugar el evento, publicó The Associated Press.
México, Uruguay y los países del bloque regional Caricom no reconocen a Juan Guaidó, el presidente de la Asamblea Nacional [el organo legislativo de Venezuela] y propusieron la semana pasada en Montevideo una iniciativa de diálogo entre el presidente Nicolás Maduro y la oposición.
Guaidó, quien se declaró presidente interino del país el 23 de enero, ha dicho que el único diálogo posible debe versar sobre la salida de Maduro, quien ha reiterado su intención de gobernar hasta que culmine el sexenio en 2025.
Macri y Tabaré Vázquez pidieron "elecciones libres" en Venezuela
Trump declarará "emergencia nacional" para financiar muro con México
La oposición venezolana anunció en esa conferencia la recaudación de más de 100 millones de dólares, incluyendo 500.000 dólares provenientes de Taiwán.
Smolansky descartó que el aporte de Taiwán resulte un obstáculo para que China reconozca a Guaidó como presidente interino.
China es uno de 16 países que han apoyado públicamente a Maduro durante el reciente recrudecimiento de la crisis política de Venezuela.
“Ayer fue estrictamente sobre ayuda humanitaria. Taiwán fue una delegación que solidariamente quiso proveer alimentos y medicinas", dijo Smolansky. “Si China quiere suministrar alimentos y medicinas, bienvenido”.
Beijing considera a Taiwán como parte de su territorio
comentar