"Jugó mejor que yo los puntos importantes. El partido fue equilibrado pero él me sacó una ligera ventaja en estar más firme en los puntos decisivos”, analizó Djokovic, en zona mixta, ante los enviados argentinos. El serbio, que resignó la medalla de bronce que había alcanzado en Beijing 2008 (venció al estadounidense James Blake, por 6-3 y 7-6), adujo que se sentía “decepcionado” por no poder entregarle una medalla a su país. "Estoy decepcionado porque no pude darle una medalla a mi país. Pero creo que hice un esfuerzo grande y hoy me topé con un rival que, sencillamente, jugó mejor”, indicó.
Cuando se le consultó si había visto algún síntoma del agotamiento que el tandilense podría haber sentido por el maratónico encuentro que asumió con Roger Federer el viernes pasado, Djokovic minimizó la cuestión. "Juan Martín tuvo un día entero de descanso, al igual que yo. No se notó dentro de la cancha que estuviera afectado físicamente”, destacó. De esta manera, los enfrentamientos personales entre Djokovic-Del Potro siguen favoreciendo al serbio, pero ahora por 4-2. El número 2 del mundo se impuso en los cuatro primeros desarrollados en el Abierto de los Estados Unidos 2007, Masters de Shanghai 2008, Roma 2009 y Roland Garros 2011. Sin embargo, el tandilense se adjudicó los dos últimos: en la serie semifinal de la Copa Davis 2011 en la que Argentina doblegó a Serbia en Belgrado (fue 7-6, 3-0 y abandono por lesión) y el registrado hoy en el court número 1 de Wimbledon, para asegurarse el último escalón del podio olímpico.