Según los especialistas del University College de Londres la velocidad del planeta disminuye, lo que genera una distancia de casi cuatro centímetros

Rusia confirmó que el hombre volverá a poner un pie sobre la Luna en 2029, pero deberán tener en cuenta que la distancia entre el cuerpo celeste y la Tierra es mayor que en 1969, la primera ocasión en la que la raza humana marcó la historia. Esto es porque cada año hay un alejamiento de casi cuatro centímetros.

Según explican los especialistas del University College de Londres, este fenómeno se está dando porque la velocidad de rotación de la Tierra aumenta, por causas naturales vinculadas a la fricción entre las masas de agua y tierra.

Las velocidades de ambos cuerpos son inversamente proporcionales, por ende cuando la Tierra pierde velocidad la Luna acelera, y éste último se aleja.

La Luna se separa aproximadamente unos 3,78 centímetros por año de la Tierra, y se encuentra 18 veces más lejos que en el momento de su creación, hace 4.500 millones de años.


      Embed


Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados