Durante el 2018, las denuncias por maltrato animal se incrementaron en un 57% respecto de 2017. En el mismo período, se rescataron alrededor de 500 animales en situación de maltrato.
Ricardo Bomparola, secretario de la Unidad Fiscal Especializada en Materia Ambiental (Ufema) informó que "el año pasado ingresaron alrededor de 2.000 casos de maltrato animal por gente que los tiene en departamentos o terrazas con falta de alimentos”.
Además, señaló: "una vez probado el delito se somete a la persona a un juicio penal y se le busca una condena, pero las penas máximas llegan a un año, por eso se está tratando de modificar la ley".
Que el paseo de la mascota no tenga ningún sobresalto
El año pasado, Ufema registró 1.912 denuncias por malos tratos y actos de crueldad contra animales, lo que significa un incremento del 57% respecto al año anterior, en el que recibió 1.222.
Según los últimos registros, en el 2017 los barrios con más denuncias fueron Palermo con 82, Caballito 67, Recoleta 63, Almagro 62, Flores 58, Balvanera 57, Nueva Pompeya 49, Villa Urquiza 46 y Villa Crespo 44.
Ufema depende del Ministerio Público Fiscal porteño y se encarga de la recepción de las denuncias por maltrato infantil y de aplicar la Ley de residuos peligrosos en el ámbito de la Ciudad de Buenos Aires.
"Los animales rescatados en distintos operativos fueron derivados a la reserva natural donde se mantuvieron en cuarentena y luego de ser atendidos por veterinarios y profesionales fueron liberados en hábitats naturales", relató Bomparola.
Y detalló: "En el 2017 rescatamos unos mil animales y en 2018 alrededor de unos 500, por lo que se iniciaron procesos judiciales a las personas que los traficaban y más tarde tuvieron sus condenas".
También señaló que se reconocen "cinco principios de libertades básicas del animal: libertad de sed, hambre, heridas y enfermedades; libertad para expresar su comportamiento normal y libertad de miedo y aflicción". Estos principios son los tenidos en cuenta a la hora de recibir una denuncia.
Las denuncias de maltrato animal pueden realizarse llamando al 0800-33-fiscal (347225), durante las 24 horas todos los días del año.