Todos los perros necesitan de los cuidados de sus dueños para vivir sanos y felices; pero éstos deben adecuarse al tamaño y necesidades de cada mascota. Así, en las razas pequeñas hay que tomar algunos recaudos, como ofrecerle un alimento energético y hacerlo con más frecuencia. Hay que estar atentos a los problemas de corazón y vigilar el crecimiento de las uñas.
Todos los perros necesitan los cuidados de sus dueños para vivir felices y sanos. Sin embargo, estos deben adecuarse al tamaño y necesidades de la mascota y teniendo en cuenta su edad. Para cuidar correctamente a un perro pequeño en el hogar, conviene ofrecerle alimento energético específico más veces al día; vigilar su corazón, en especial cuando cumple diez años; cortarle las uñas una vez al mes; proteger sus dientes; y utilizar ropa canina para protegerlos del calor y el frío.

Los perros pequeños necesitan comer con más frecuencia alimentos específicos para ellos, que contrarresten su acelerado ritmo corporal.

El cuerpo de un perro de tamaño pequeño trabaja a mayor velocidad que el de uno grande. La razón es que su metabolismo funciona a un ritmo mayor. Esto se debe en parte, porque a un perro pequeño le cuesta más esfuerzo mantener su temperatura corporal estable y defenderse del frío o del calor.

Los alimentos caninos de alta gama tienen líneas específicas para mascotas de tamaño reducido. Este tipo de comidas son más energéticas.

Otro aspecto sobre el que hay que prestar especial atención, es a los problemas de corazón, que suelen ser más frecuentes en los perros pequeños. Las enfermedades cardiacas afectan a seis de cada diez perros de tamaño pequeño. Su corazón, además, se debilita con la edad, en especial a partir de los diez años, según indican los especialistas.

Es conveniente realizar periódicamente visitas al veterinario y tomar algunas precauciones, como vigilar el jadeo excesivo del perro, para ayudar a prevenir problemas cardiacos.

Conviene, además, aprender a cómo tomarle el pulso. Para ello, hay que intentar que el animal se tumbe de costado sin forzarlo, de forma que se sienta relajado. Luego se colocan los dedos, no el pulgar, en la mitad del muslo, ya que en esta zona es más fácil percibir el pulso del animal.

Otro aspecto a tener en cuenta son los cortes de uñas, que si bien son importantes para todos los perros, deben ser más frecuentes en los de menor tamaño, porque suelen hacer menos ejercicio al aire libre, y tienen menos oportunidades de desgastar sus uñas. Las viviendas ofrecen pocas superficies donde desgastar las uñas, ni alfombras ni pavimentos o pisos de baldosas favorecen su limado.

Para saber cuándo hay que cortar las uñas del perro, será suficiente con sentir el impacto de sus garras en el suelo cuando camina. Un perro pequeño puede precisar un corte mensual, con tijeras o con un cortador tipo guillotina. El veterinario ayudará a realizar esta rutina de higiene necesaria.

Controlar los dientes

También hay que controlar sus dientes debido a que algunos perros de raza pequeña, como por ejemplo el Pequinés o el Carlino, tienen dentaduras más delicadas, y sufren mayor deterioro. El cepillado de los dientes es un cuidado importante para conservar su salud bucal. También son necesarias algunas atenciones del médico. Las limpiezas de boca en la clínica veterinaria, así como los controles de rutina, ayudan a mantener sana la boca del perro.

Un aspecto que hay que tener en cuenta es la protección que se les debe brindar durante la temporada de frío o de calor. El pelo de los perros no solo los identifica con sus características propias de la raza, también es su protección más eficaz contra el frío y el calor. Sin embargo, no todos los perros disfrutan de mantos protectores tupidos contra las temperaturas extremas. Sin un pelaje denso y protector, el calor tarda poco tiempo en escapar del cuerpo de un perro diminuto. Por eso las hipotermias suelen producirse con más frecuencia en los perros de menos de dos kilos. Razas pequeñas como los Yorkshire, son conocidos por su elevada sensibilidad al frío.

La ropa de abrigo o más ligera para el verano y los impermeables para perros son protectores que defienden al animal de las inclemencias climáticas.

TIPS
-Existen multitud de enfermedades que pueden causar o incluso, agravar un problema de agresividad que tienen los perros. Pero entre ellas, el dolor es una de las más relevantes para modificar su conducta.

Una relación especial
-En las relaciones interpersonales entre el perro y su amo, acontece una liberación de la oxitocina, que ayuda a disminuir el estrés y causa bienestar.

¿Cómo darle medicamento?
-Para darle la medicina a un gato arisco, lo mejor es hacer una pasta con el medicamento y untársela en una pata; al lamerse, lo está ingiriendo sin querer.

La ausencia de normas en casa, un error muy común
Un planteamiento equivocado en la educación de un perro pequeño puede ocasionar problemas de convivencia en la casa y una desobediencia compulsiva en el animal. Entre los errores más comunes que se producen en la educación de estos perros se encuentra el exceso de permisividad y la ausencia de normas en casa como por ejemplo subir a la cama, no gruñir o morder.

La humanización del perro pequeño es otra equivocación habitual que cometen sus dueños. Los perros aprenden por imitación y si se les refuerza y motiva para tener comportamientos humanos, acabarán por dejar de ser perros para ser una burda imitación de las personas.

La falta de normas y una socialización inadecuada son fallas habituales que se cometen en cuanto a la educación de perros pequeños. Se los suele sobreproteger y no se les marcan pautas de comportamiento.

La socialización inadecuada influye también en el hecho de que el animal se muestre arisco con otras personas que no sean el propietario. Estos perros tienden a elegir un amo del que quieren toda su atención. Para evitar el exceso de dominancia de los perros de razas pequeñas con sus dueños, es recomendable socializarlos de manera correcta cuando son cachorros y dejar que estén en contacto con el mayor número posible de personas desconocidas, según aconsejan los especialistas. Un perro pequeño bien socializado y educado desde cachorro puede ser obediente y tolerante con los extraños. Incluso los hay que participan en la categoría de canes pequeños para pruebas de agilidad con el recorrido de un circuito de obstáculos, porque son muy ágiles, activos y propensos al juego.


      Embed

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados