Sucede todos los días a la misma hora y en el mismo lugar, en un pequeño paraje de dicha provincia

Una agencia de desarrollo climático dependiente del INTI estudia las causas de frecuentes remolinos de viento, que duran entre seis y siete horas, y que generan alarma en los pobladores de un pequeño paraje rural de Santiago del Estero, situado a 210 kilómetros al sudeste de la capital provincial.

Los pobladores del paraje de Puna los bautizaron "remolinos del demonio" y ocasionan el levantamiento de una densa polvareda en un radio de 700 metros y, cuando finaliza, deja capas de 80 centímetros sobre pastizales y cercas perimetrales de campos.

"El remolino da la sensación como si la tierra estuviera siendo atraída por una fuerza extraña", indicó uno de los viejos pobladores del lugar y aseguró: "Nunca antes vivimos una situación parecida, menos tan prolongada como este viento que no tiene explicación".

Diversos meteorólogos consultados sostuvieron que el fenómeno "puede ser provocado por las altas temperaturas y sequías, formando lo que los lugareños llaman remolinos de demonio".

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados