En el marco de la XIX Marcha del Orgullo LGBT (lésbico, gay, bisexual, trans), la primera biblioteca gay del país Oscar Hermes Villordo, ubicada en el distrito de Hurlingham, invitó a toda la comunidad a visitar su stand (número 9) que la misma poseerá en la Feria del Orgullo, a realizarse el próximo sábado, desde las 13, en Plaza de Mayo.
En el puesto se podrá encontrar información sobre la biblioteca, desarrollo del proyecto y actividades programadas a futuro (talleres, lecturas, debates, encuentros), entre otras cosas.
“Traigan los libros que ya no quieran. Estaremos recibiendo donaciones de libros, revistas, de todos aquellos que deseen hacerlo. El material que quieran donar no debe ser necesariamente LGTTB (lésbico, gay, travesti, transexual y bisexual)”, señaló Pietro Salemne, fundador de la biblioteca.
“También podrán colaborar con la biblioteca comprando alguno de los libros que encontrarán en nuestro stand y que son proporcionados por la Librería Virtual”, afirmó Salemne.
“Los esperamos para que nos conozcan, para seguir luchando por nuestros derechos, para exigir la Ley de Identidad de Género, y para marchar pisando fuerte”, agregó.
“Espacio de debate”
La Biblioteca LGTTB Oscar Hermes Villordo es de índole privada pero de libre acceso al público. Se trata de una iniciativa personal de su fundador, y cuenta además con un equipo de colaboradores. La misma consiste en un espacio que incorpora al cuerpo formal de una biblioteca tradicional, “un lugar de diálogo con la comunidad en su totalidad donde se promuevan el debate y la apertura en las ideas libres de prejuicios”.
“Para nosotros -afirmó Salemne- la cultura no tiene sexualidad ni nos interesa la sexualidad de los autores. No obstante eso, tratamos de juntar en este espacio todo un material que tiene que ver con la temática LGTTB. Incluso hay textos homofóbicos y retrógrados. Por otro lado hay un montón de cosas que no tienen nada que ver con dicha temática. Sí ponemos hincapié en ciertos autores que empezaron a darle voz a las personas LGTTB y fueron generando discurso. Además, hay contenidos relacionados a los derechos humanos y a cuestiones de género”.
La metodología de visita o consulta es mediante citas acordadas previamente escribiendo a
[email protected] y diciendo qué material o inquietud lo convoca, para así poder buscarlo y proporcionarlo fácilmente en el momento de la visita.
“La biblioteca funciona en un local en Hurlingham, en Parque Johnston, y nos manejamos coordinando citas con los interesados a través del blog (bibliotecalgttb.blogspot.com) y el Facebook. Es una biblioteca privada, no popular, no está abierta todos los días”, señalaron.