Se trata de la asociación civil "Minka", un espacio de participación barrial, que promueve el acceso a la educación, la salud y la cultura. Abrió sus puertas en 2006 y desde entonces brinda respuestas a las problemáticas de la comunidad.

La asociación civil “Minka” de Ituzaingó -un espacio de participación barrial que promueve el acceso a la educación, la salud y la cultura a través de su centro comunitario del Barrio San Alberto- incorporó nuevos profesionales médicos y licenciados a su equipo de trabajo, con el objetivo de ampliar los servicios sanitarios que ofrecen a vecinos de barrios humildes de la zona.

“El equipo de salud comunitaria de Minka sigue creciendo. Persiguiendo ese fin es que seguimos sumando profesionales que realizan una tarea responsable y autónoma centrada en la persona, la familia y lo colectivo, entendiendo que son actores atravesados por determinantes sociales, económicos y organizacionales”, afirmaron los responsables de dicho centro comunitario, ubicado en la calle Portugal 2388 (entre Austria y Aguaribay).

En su área de salud, “Minka” buscó desde sus inicios dar una respuesta a las diferentes problemáticas del barrio mediante espacios de consulta especializada y charlas abiertas a la comunidad.

Actualmente, la asociación solidaria cuenta con los servicios de psicología (adultos, adolescentes y niños), psicopedagogía, atención médica para adultos y estimulación del lenguaje.

“Sabemos que la salud es fundamental y, sin embargo, es muy difícil acceder a servicios de buena calidad. Por eso en Minka, desde hace tiempo, nos comprometimos a acompañar al barrio y brindar la mejor atención”, expresaron los miembros de la entidad.

“Nuestro objetivo -agregaron- es construir salud desde un modelo que respete los valores culturales y sociales de la comunidad, creando vínculos entre las familias y los profesionales de la salud”.

La asociación civil sin fines de lucro “Minka” trabaja desde hace 16 años en el distrito de Ituzaingó, ofreciendo apoyo escolar, secundario para adultos, talleres de arte, y atención pediátrica y psicológica.

El centro comunitario abrió sus puertas en el 2006, y desde entonces brinda respuestas a las problemáticas de la comunidad que surgen en los alrededores del Barrio San Alberto, La Esperanza y Villa Las Naciones.

Salud, Educación, Hábitat, Género, y Ambiente forman parte de las Areas de Intervención de “Minka”.

El proyecto se sustenta a través de la autogestión. Para eso, los segundos sábados de cada mes se realizan ferias populares que estimulan el consumo responsable y el reciclaje.

“Nuestro trabajo no es sólo dar de comer, sino que el objetivo es generar un espacio para organizarse y, en situaciones de crisis, entre todos salir adelante”, contó Silvina Lutterotti, presidenta de “Minka”.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados