En medio de las prohibiciones para este tipo de carreras en la vía pública, utilizan las redes sociales como Facebook y Twitter para convocarse y para alentar la presencia de más personas y vehículos.
"Esto es un caos todos los domingos. Se reúnen aproximadamente a las 12 de la noche y se quedan hasta las 3 de la madrugada. También han corrido los días jueves y los feriados. Cada vez es peor, son muchísimos autos y motos, y en la calle hay cientos de personas. Además de los ruidos lógicos de los motores y la carrera; ponen música a todo volumen", detalló una vecina que agregó: "Es imposible descansar, ni siquiera con todo cerrado".
Miedo y basura
Las picadas callejeras no son el único problema que padecen los vecinos ya que en los alrededores de la ex Gaona se producen robos ante la falta de control policial.
"Sumado a las carreras, que ya son un peligro; muchos delincuentes aprovechan para robar los autos que quedan en las calles laterales de la gente que va a ver las picadas. También me he enterado que han seguido a los mismos que corren para después robarles las motos y todas las pertenencias", puntualizó.
Por si fuera poco, una vez finalizado estos encuentros ilegales pasan horas y hasta días para que la comuna complete la limpieza de las calles que quedan con basura.
"La verdad es un asco. La gente orina en los portones y paredes de las casas, la calle queda cubierta de botellas de bebidas y basura por todos lados", detalló.
La vecina recordó además que "me ha pasado volver tarde a casa un domingo luego de algún paseo, y no poder entrar a mi casa con el auto porque esta todo copado con los autos que vienen a ver las picadas por todas las calles que rodean a avenida Gaona".
Cuando los vecinos se movilizan ante la comuna para que haya un accionar efectivo se encuentran con que el personal enviado no es suficiente.
"Esto sucede todas las semanas, y la Policía a veces viene y otras no. En un caso como este pasado domingo, había tanta cantidad de gente que la policía vino y se fue, porque dos patrulleros no podían hacer frente a semejante cantidad de gente. Ya cuando llamabas para hacer las denuncias te avisan que no iban a acudir porque no podían controlar tanta gente. También hemos recurrido al monitoreo vehicular municipal y a la Dirección de Transito. Han venido algunas veces, claramente no todas, y en una ocasión hasta vino Gendarmería, que se llevo motos. En la desesperación para que no les secuestren los vehículos la gente se tiraba con moto y todo por el puente de Gaona al 3900. Hay videos de esto que han salido en la tele", concluyó.